Presencia de los cuerpos de las empleadas domésticas en las artes visuales y cinematográficas latinoamericanas

En el presente texto revisamos la presencia de los cuerpos de las empleadas domésticas en las artes vi-suales en el contexto latinoamericano. Este trabajo despliega uno de los propósitos de la tesis doctoral Los cuartos de las empleadas domésticas: espacios de formación de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Elena Restrepo Pérez, Edilberto Hernández González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sello Editorial Débora Arango 2020-12-01
Series:Revista Académica Estesis
Subjects:
Online Access:https://revistaestesis.edu.co/index.php/revista/article/view/86
Description
Summary:En el presente texto revisamos la presencia de los cuerpos de las empleadas domésticas en las artes vi-suales en el contexto latinoamericano. Este trabajo despliega uno de los propósitos de la tesis doctoral Los cuartos de las empleadas domésticas: espacios de formación de los cuerpos, estudio que se ha plantea-do y desarrollado desde la perspectiva de la Investi-gación-Creación. Para dicha revisión, realizamos un acercamiento a dos obras de artistas colombianos, al proyecto de una artista peruana y a tres produccio-nes cinematográficas. Este conjunto de trabajos artís-ticos nos permite reflexionar sobre la manera como el cuerpo de la empleada doméstica está presente en las artes y destacar que, más allá de los regímenes estéticos que operan en la configuración de las imá-genes, en estas obras confluyen de modos muy diver-sos las ideologías de clase, el racismo y las profundas desigualdades sociales que subsisten abiertamente en América Latina.
ISSN:2539-3987