Un micromortero adaptado especialmente para el estudio de virus en insectos

El texto en inglés fue publicado en Proceedings of the Society for Expertmental Biology and Medicine. Volumen 43, 1940, páginas 422-424).   Empeñados en la tarea de crear métodos para el estudio múltiple del proceso que sufre el virus de la fiebre amarilla en los artrópodos llegamos al convencimient...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: John C. Bugher
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1940-10-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/30515
Description
Summary:El texto en inglés fue publicado en Proceedings of the Society for Expertmental Biology and Medicine. Volumen 43, 1940, páginas 422-424).   Empeñados en la tarea de crear métodos para el estudio múltiple del proceso que sufre el virus de la fiebre amarilla en los artrópodos llegamos al convencimiento de que un solo insecto, tal como un mosquito, no podía ser triturado en un mortero ordinario sin perder gran parte del material, sobre todo siendo pequeña la cantidad del líquido agregado, y esto nos hizo ver la falta de un mortero de pequeñas dimensiones en que pudiera molerse un insecto en muy poco fluido sin desperdiciar nada. Aun mas, pensábamos que si un mortero así pudiera utilizarse también como tubo de centrifuga se obviaría la necesidad de trasvasar la solución.
ISSN:0120-0011
2357-3848