La construcción de la imagen exterior de España desde su política cultural

El breve trabajo que aquí presento es un pequeño resumen perteneciente a un estudio mayor en el que analizo los clichés culturales sobre España desde tres el primero, el generado por nosotros mismos a través de nuestros patrones culturales (literatura, cine), el segundo, los generados por los demás,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gema Cano Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2009-01-01
Series:Mediaciones Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/22354
Description
Summary:El breve trabajo que aquí presento es un pequeño resumen perteneciente a un estudio mayor en el que analizo los clichés culturales sobre España desde tres el primero, el generado por nosotros mismos a través de nuestros patrones culturales (literatura, cine), el segundo, los generados por los demás, especialmente por la literatura y periodismo foráneo. En una última parte, finalmente analizo si nuestras políticas culturales actuales responden a un afán por superar estos tópicos, si por el contrario los reproducen, o si en una tercera vía están construyendo otros nuevos como el de nuestra modernidad y europeización. Así que como es evidente por la extensión requerida en esta publicación, el siguiente trabajo es un pequeño resumen de la tercera parte arriba enunciada: una breve aproximación sobre cómo la política cultural de España está centrando todos sus esfuerzos en superar sus viejos clichés, y cómo esta superación parece imprescindible para lograr otras metas como son las económicas. Así pues, este artículo no es estrictamente un análisis de la política cultural española actual, sino sobre los instrumentos e intenciones de la misma por crear una nueva imagen del país de cara al resto del mundo.
ISSN:1989-0494