La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes.
El presente artículo es un ensayo para introducir la distopía regresiva o descivilizatoria, siguiendo las coordenadas teóricas propuestas por Norbert Elias. Explora las narrativas de obras situadas en un futuro posterior a un desastre nuclear y en donde el orden civilizatorio moderno con el Estado...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Amigos de Erving: Asociación para el Fomento y la Difusión de la Investigación Social
2022-11-01
|
Series: | Distopía y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.distopiaysociedad.es/wp-content/uploads/2023/02/N2_8C_Pablo-C_olina-Derteano.pdf |
_version_ | 1827979840536444928 |
---|---|
author | Pablo Molina Derteano |
author_facet | Pablo Molina Derteano |
author_sort | Pablo Molina Derteano |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo es un ensayo para introducir la distopía regresiva o descivilizatoria, siguiendo las coordenadas teóricas
propuestas por Norbert Elias. Explora las narrativas de obras situadas en un futuro posterior a un desastre nuclear y en donde el orden
civilizatorio moderno con el Estado centralizado y la economía interdependiente se ha derrumbado, regresando a lógicas premodernas de
tipo tribal. Para ilustrar y explorar los alcances de esta propuesta se toma la franquicia de Mad Max, considerada icónica por su estética y sus
núcleos argumentativos.
This article is an essay to introduce regressive or decivilizing dystopia, following the theoretical coordinates proposed by Norbert
Elias. It explores the narratives of works located in a future after a nuclear disaster and, where the modern civilizing order with the centralized
State and the interdependent economy has collapsed, returning to pre-modern logics of a tribal type. To illustrate and explore the scope of
this proposal, the Mad Max franchise, considered iconic for its aesthetics and its argumentative cores, is taken. |
first_indexed | 2024-04-09T21:44:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-324e905815b142588e8f90ce9d5ba499 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2792-2901 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T21:44:15Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Amigos de Erving: Asociación para el Fomento y la Difusión de la Investigación Social |
record_format | Article |
series | Distopía y Sociedad |
spelling | doaj.art-324e905815b142588e8f90ce9d5ba4992023-03-25T10:21:17ZspaAmigos de Erving: Asociación para el Fomento y la Difusión de la Investigación SocialDistopía y Sociedad2792-29012022-11-01290102La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes.Pablo Molina Derteano0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Universidad de Buenos Aires (UBA).El presente artículo es un ensayo para introducir la distopía regresiva o descivilizatoria, siguiendo las coordenadas teóricas propuestas por Norbert Elias. Explora las narrativas de obras situadas en un futuro posterior a un desastre nuclear y en donde el orden civilizatorio moderno con el Estado centralizado y la economía interdependiente se ha derrumbado, regresando a lógicas premodernas de tipo tribal. Para ilustrar y explorar los alcances de esta propuesta se toma la franquicia de Mad Max, considerada icónica por su estética y sus núcleos argumentativos. This article is an essay to introduce regressive or decivilizing dystopia, following the theoretical coordinates proposed by Norbert Elias. It explores the narratives of works located in a future after a nuclear disaster and, where the modern civilizing order with the centralized State and the interdependent economy has collapsed, returning to pre-modern logics of a tribal type. To illustrate and explore the scope of this proposal, the Mad Max franchise, considered iconic for its aesthetics and its argumentative cores, is taken.https://www.distopiaysociedad.es/wp-content/uploads/2023/02/N2_8C_Pablo-C_olina-Derteano.pdfdistopía descivilizatoriaregresiónproceso civilizatoriomad maxdecivilizing dystopiaregressioncivilization process |
spellingShingle | Pablo Molina Derteano La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. Distopía y Sociedad distopía descivilizatoria regresión proceso civilizatorio mad max decivilizing dystopia regression civilization process |
title | La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. |
title_full | La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. |
title_fullStr | La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. |
title_full_unstemmed | La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. |
title_short | La distopía del proceso de des-civilización. Notas introductorias. The dystopia of the de-civilization process. Introductory notes. |
title_sort | la distopia del proceso de des civilizacion notas introductorias the dystopia of the de civilization process introductory notes |
topic | distopía descivilizatoria regresión proceso civilizatorio mad max decivilizing dystopia regression civilization process |
url | https://www.distopiaysociedad.es/wp-content/uploads/2023/02/N2_8C_Pablo-C_olina-Derteano.pdf |
work_keys_str_mv | AT pablomolinaderteano ladistopiadelprocesodedescivilizacionnotasintroductoriasthedystopiaofthedecivilizationprocessintroductorynotes |