Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela
Las lombrices de tierra tienen un papel importante en el ciclado de nutrientes y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos. En este estudio se empleo el método de extracción manual para determinar la densidad y la biomasa de las lombrices de tierra en diferentes profundidades y en diferentes e...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012-09-01
|
Series: | Revista de Biología Tropical |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300021&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1827162717249601536 |
---|---|
author | Luis Hernández Alonso Ojeda Danilo López-Hernández |
author_facet | Luis Hernández Alonso Ojeda Danilo López-Hernández |
author_sort | Luis Hernández |
collection | DOAJ |
description | Las lombrices de tierra tienen un papel importante en el ciclado de nutrientes y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos. En este estudio se empleo el método de extracción manual para determinar la densidad y la biomasa de las lombrices de tierra en diferentes profundidades y en diferentes estaciones, seleccionando al azar cinco monolitos de 25cm2x30cm, ubicados en un área de 90x90m en una Sabana Protegida (SP) y una Sabana Natural Intervenida (SNI). Adicionalmente, se estimó la densidad de los capullos, se analizaron las clases de etapas de desarrollo y se clasificaron los individuos en categorías ecológicas. Se estimó la humedad del suelo, la capacidad de campo, la temperatura, la densidad aparente y la textura del suelo. La SP presentó mejores condiciones físicas en el suelo que la SNI, mientras que la actividad de las lombrices de tierra estuvo limitada a los meses de lluvia y se observó un patrón de migración estacional en el perfil del suelo. En la SNI sólo se observó presencia de individuos en agosto y no se encontró diferencia significativa en sus biomasas con la SP. Los sistemas estuvieron dominados por individuos jóvenes con una categoría ecológica de tipo endo-anécica pertenecientes a la familia |
first_indexed | 2024-03-12T20:08:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-324f1c5b4a674c87aa5eb649f0483aab |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7744 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-21T00:49:15Z |
publishDate | 2012-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista de Biología Tropical |
spelling | doaj.art-324f1c5b4a674c87aa5eb649f0483aab2024-08-03T05:42:54ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442012-09-0160312171229S0034-77442012000300021Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de VenezuelaLuis Hernández0Alonso Ojeda1Danilo López-Hernández2Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaLas lombrices de tierra tienen un papel importante en el ciclado de nutrientes y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos. En este estudio se empleo el método de extracción manual para determinar la densidad y la biomasa de las lombrices de tierra en diferentes profundidades y en diferentes estaciones, seleccionando al azar cinco monolitos de 25cm2x30cm, ubicados en un área de 90x90m en una Sabana Protegida (SP) y una Sabana Natural Intervenida (SNI). Adicionalmente, se estimó la densidad de los capullos, se analizaron las clases de etapas de desarrollo y se clasificaron los individuos en categorías ecológicas. Se estimó la humedad del suelo, la capacidad de campo, la temperatura, la densidad aparente y la textura del suelo. La SP presentó mejores condiciones físicas en el suelo que la SNI, mientras que la actividad de las lombrices de tierra estuvo limitada a los meses de lluvia y se observó un patrón de migración estacional en el perfil del suelo. En la SNI sólo se observó presencia de individuos en agosto y no se encontró diferencia significativa en sus biomasas con la SP. Los sistemas estuvieron dominados por individuos jóvenes con una categoría ecológica de tipo endo-anécica pertenecientes a la familiahttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300021&lng=en&tlng=enlombrices de tierrasabanamacrofauna |
spellingShingle | Luis Hernández Alonso Ojeda Danilo López-Hernández Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela Revista de Biología Tropical lombrices de tierra sabana macrofauna |
title | Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela |
title_full | Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela |
title_fullStr | Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela |
title_full_unstemmed | Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela |
title_short | Características bio-ecológicas en poblaciones de lombrices (Oligochaeta: Glossoscolecidae) de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de Venezuela |
title_sort | caracteristicas bio ecologicas en poblaciones de lombrices oligochaeta glossoscolecidae de una sabana natural y una protegida en los llanos centrales de venezuela |
topic | lombrices de tierra sabana macrofauna |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300021&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT luishernandez caracteristicasbioecologicasenpoblacionesdelombricesoligochaetaglossoscolecidaedeunasabananaturalyunaprotegidaenlosllanoscentralesdevenezuela AT alonsoojeda caracteristicasbioecologicasenpoblacionesdelombricesoligochaetaglossoscolecidaedeunasabananaturalyunaprotegidaenlosllanoscentralesdevenezuela AT danilolopezhernandez caracteristicasbioecologicasenpoblacionesdelombricesoligochaetaglossoscolecidaedeunasabananaturalyunaprotegidaenlosllanoscentralesdevenezuela |