Modelos de temperatura del suelo a partir de sondeos superfciales de temperatura y sensores remotos para el área geotérmica del volcán Azufral
La estimación de la distribución de calor en superfcie y a profundidades someras (20 cm, 100 cm y 150 cm) por medio de los sondeos superfciales de temperatura (SST) para el área geotérmica del volcán Azufral encontró anomalías entre los 6ºC y los 20ºC. A su vez, se realizaron modelos de temperatura...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2019-08-01
|
Series: | Ciencia e Ingeniería Neogranadina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/3400 |
Summary: | La estimación de la distribución de calor en superfcie y a profundidades someras (20 cm,
100 cm y 150 cm) por medio de los sondeos superfciales de temperatura (SST) para el área geotérmica del volcán Azufral encontró anomalías entre los 6ºC y los 20ºC. A su vez, se realizaron modelos
de temperatura mediante imágenes Landsat 8 del sensor TIRS (por sus siglas en inglés), que permitieron alcanzar una aproximación de la distribución de calor en superfcie con tres imágenes con
fecha de toma cercanas a las fechas de levantamiento de los SST. Integrando el índice de vegetación
de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) (entre 0,93 y -0,563) y la topografía (alturas
entre 2800 msnm y 3800 msnm) en secciones cruzadas mediante técnicas de análisis espacial, se
analizaron las anomalías positivas y negativas de estas tres variables en el área geotérmica. Con la
estimación del coefciente de Pearson como método cuantitativo para el análisis de las correlaciones
entre los diferentes modelos generados, se denota que existe una fuerte correlación positiva (entre
0,19 y 0,46) entre las temperaturas en profundidad contra las temperaturas para cada uno de los días
calculados con Landsat 8 TIRS.
|
---|---|
ISSN: | 0124-8170 1909-7735 |