Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador
La decisión de compra de los consumidores es aquel impulso de adquirir bienes o servicios, este impulso en la mayoría de los casos amerita estudiar desde el ámbito psicológico y sociológico en un mercado basado en el valor para el cliente donde los consumidores buscan satisfacer sus necesidades, gus...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Óscar Ribas
2024-01-01
|
Series: | SAPIENTIAE |
Subjects: |
_version_ | 1827161017993396224 |
---|---|
author | María Dolores Coronel Andrade Diego Vinicio Orellana Bueno Pablo Javier Pérez Jara |
author_facet | María Dolores Coronel Andrade Diego Vinicio Orellana Bueno Pablo Javier Pérez Jara |
author_sort | María Dolores Coronel Andrade |
collection | DOAJ |
description | La decisión de compra de los consumidores es aquel impulso de adquirir bienes o servicios, este impulso en la mayoría de los casos amerita estudiar desde el ámbito psicológico y sociológico en un mercado basado en el valor para el cliente donde los consumidores buscan satisfacer sus necesidades, gustos o preferencias. El merchandising es una herramienta del marketing que permite una correlación entre el producto y el consumidor, en donde sirve para fortalecer el punto de venta y como objetivo primordial estimular las compras. La presente investigación tiene por objeto analizar el nivel de incidencia en la decisión de compra en relación con el merchandising utilizado por los supermercados del cantón Cuenca – Ecuador. En esta investigación se recopiló información por bases digitales y sitios web con aplicaciones de neuromarketing. De la misma manera se creó un instrumento aplicado mediante encuesta realizada a los consumidores, con la finalidad de obtener información para cumplir con el objetivo planteado y comprobar la hipótesis de la investigación, determinando un modelo estadístico que ratifique o rechace las hipótesis. Los resultados reflejan un coeficiente de determinación R = 0,86 y un R 2 = 0,734, implica que existe una buena correlación de la variable dependiente con las independientes. Se ha logrado percibir la incidencia en la decisión de compra de los consumidores, por medio de la aplicación de estrategias de merchandising, con ello impulsan a realizar la compra de sus productos. |
first_indexed | 2024-04-24T18:51:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-3253451bda16499c9660ebfc90d17a31 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2183-5063 2184-061X |
language | English |
last_indexed | 2025-03-21T00:22:14Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidade Óscar Ribas |
record_format | Article |
series | SAPIENTIAE |
spelling | doaj.art-3253451bda16499c9660ebfc90d17a312024-08-03T07:56:12ZengUniversidade Óscar RibasSAPIENTIAE2183-50632184-061X2024-01-019216317910.37293/sapientiae92.05Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – EcuadorMaría Dolores Coronel Andrade 0https://orcid.org/0000-0002-9063-2997Diego Vinicio Orellana Bueno 1https://orcid.org/0000-0002-7320-8684Pablo Javier Pérez Jara 2https://orcid.org/0000-0001-8538-5955Universidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaLa decisión de compra de los consumidores es aquel impulso de adquirir bienes o servicios, este impulso en la mayoría de los casos amerita estudiar desde el ámbito psicológico y sociológico en un mercado basado en el valor para el cliente donde los consumidores buscan satisfacer sus necesidades, gustos o preferencias. El merchandising es una herramienta del marketing que permite una correlación entre el producto y el consumidor, en donde sirve para fortalecer el punto de venta y como objetivo primordial estimular las compras. La presente investigación tiene por objeto analizar el nivel de incidencia en la decisión de compra en relación con el merchandising utilizado por los supermercados del cantón Cuenca – Ecuador. En esta investigación se recopiló información por bases digitales y sitios web con aplicaciones de neuromarketing. De la misma manera se creó un instrumento aplicado mediante encuesta realizada a los consumidores, con la finalidad de obtener información para cumplir con el objetivo planteado y comprobar la hipótesis de la investigación, determinando un modelo estadístico que ratifique o rechace las hipótesis. Los resultados reflejan un coeficiente de determinación R = 0,86 y un R 2 = 0,734, implica que existe una buena correlación de la variable dependiente con las independientes. Se ha logrado percibir la incidencia en la decisión de compra de los consumidores, por medio de la aplicación de estrategias de merchandising, con ello impulsan a realizar la compra de sus productos.merchandisinggustospreferenciasneuromarketingpsicología del consumidordecisión de compra |
spellingShingle | María Dolores Coronel Andrade Diego Vinicio Orellana Bueno Pablo Javier Pérez Jara Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador SAPIENTIAE merchandising gustos preferencias neuromarketing psicología del consumidor decisión de compra |
title | Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador |
title_full | Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador |
title_fullStr | Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador |
title_full_unstemmed | Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador |
title_short | Decisión de compra y merchandising en supermercados de Cuenca – Ecuador |
title_sort | decision de compra y merchandising en supermercados de cuenca ecuador |
topic | merchandising gustos preferencias neuromarketing psicología del consumidor decisión de compra |
work_keys_str_mv | AT mariadolorescoronelandrade decisiondecompraymerchandisingensupermercadosdecuencaecuador AT diegovinicioorellanabueno decisiondecompraymerchandisingensupermercadosdecuencaecuador AT pablojavierperezjara decisiondecompraymerchandisingensupermercadosdecuencaecuador |