Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune
Objetivos: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PT...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Peruana Cayetano Heredia
2012-10-01
|
Series: | Revista Médica Herediana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2012000400002&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818310718597890048 |
---|---|
author | José Untama Daniel Del Carpio |
author_facet | José Untama Daniel Del Carpio |
author_sort | José Untama |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signos de sangrado. Resultados: Se evaluaron 24 cursos de tratamiento. Hubo respuesta en 18 (75%), en una media de 11,9 semanas (rango 0,7 - 37,4), la duración media de respuesta fue 16 meses (rango 3,3 - 55,3). Se mantuvo la respuesta obtenida en 12 pacientes, seguimiento promedio de 22 meses (rango 4 - 62). Se logró respuesta completa en 13/23 (60%) casos, en una media de 17 semanas (rango 0,7 - 62,3), con una duración media de respuesta completa de 10,1 meses (rango 2,3 - 25,2), 5 casos mantuvieron respuesta completa con una media de seguimiento de 20 meses (rango 8 - 29). Conclusiones: Se obtuvo una alta tasa de respuesta al tratamiento con Rituximab (hasta 75%) en casos de PTI que fallaron al menos a una línea de tratamiento. |
first_indexed | 2024-12-13T07:50:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-325dde63bca3405484c8a71364ae4368 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-214X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T07:50:31Z |
publishDate | 2012-10-01 |
publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
record_format | Article |
series | Revista Médica Herediana |
spelling | doaj.art-325dde63bca3405484c8a71364ae43682022-12-21T23:54:42ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2012-10-01234223228S1018-130X2012000400002Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmuneJosé Untama0Daniel Del Carpio1EsSaludEsSaludObjetivos: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signos de sangrado. Resultados: Se evaluaron 24 cursos de tratamiento. Hubo respuesta en 18 (75%), en una media de 11,9 semanas (rango 0,7 - 37,4), la duración media de respuesta fue 16 meses (rango 3,3 - 55,3). Se mantuvo la respuesta obtenida en 12 pacientes, seguimiento promedio de 22 meses (rango 4 - 62). Se logró respuesta completa en 13/23 (60%) casos, en una media de 17 semanas (rango 0,7 - 62,3), con una duración media de respuesta completa de 10,1 meses (rango 2,3 - 25,2), 5 casos mantuvieron respuesta completa con una media de seguimiento de 20 meses (rango 8 - 29). Conclusiones: Se obtuvo una alta tasa de respuesta al tratamiento con Rituximab (hasta 75%) en casos de PTI que fallaron al menos a una línea de tratamiento.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2012000400002&lng=en&tlng=enPúrpura trombocitopénica idiopáticaanticuerpos |
spellingShingle | José Untama Daniel Del Carpio Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune Revista Médica Herediana Púrpura trombocitopénica idiopática anticuerpos |
title | Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune |
title_full | Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune |
title_fullStr | Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune |
title_full_unstemmed | Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune |
title_short | Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune |
title_sort | efecto de un anticuerpo monoclonal anti cd20 rituximab en trombocitopenia inmune |
topic | Púrpura trombocitopénica idiopática anticuerpos |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2012000400002&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT joseuntama efectodeunanticuerpomonoclonalanticd20rituximabentrombocitopeniainmune AT danieldelcarpio efectodeunanticuerpomonoclonalanticd20rituximabentrombocitopeniainmune |