Asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en UCI
Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal.La muestra estuvo constituida por 72 pacientes a quienes...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2018-09-01
|
Series: | Avances en Enfermería |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/66508 |
Summary: | Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia.
Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal.La muestra estuvo constituida por 72 pacientes a quienes les fue aplicada la escala de incertidumbre de Merle Mishel. Se estimaron las asociaciones entre el tipo de enfermedad y la incertidumbre mediante la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis.
Resultados: la edad promedio de los participantes fue 58,3 años (DE = 19,4), con predominio del sexo femenino en el 54,2 %, la mediana de estancia hospitalaria correspondió a seis días. El 27,8 % presentó enfermedades cardiovasculares, seguidas de las metabólicas en un 19,4 %. El nivel de incertidumbre fue regular en el 63,9 % y alto en el 34,7 %. Respecto a la asociación entre variables, no se encontraron diferencias significativas entre los puntajes promedios de la escala según tipo de enfermedad (Prob. de Kruskal-Wallis > 0,05).
Conclusión: la complejidad de la situación, las expectativas relacionadas con el compromiso de la salud, la presentación de los síntomas y los tratamientos médicos o quirúrgicos instaurados originaron incertidumbre independiente del tipo de enfermedad
|
---|---|
ISSN: | 0121-4500 2346-0261 |