Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior
En el campo de la contabilidad, el laboratorio contable ha ganado relevancia como un espacio para desarrollar competencias prácticas e investigativas de los estudiantes, fundamentales para su desempeño profesional. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la naturaleza y objetivos de este labora...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Nariño
2023-07-01
|
Series: | Tendencias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8163 |
_version_ | 1828717558576971776 |
---|---|
author | Carlos Augusto Rincón Soto Francisco Ricardo Molina Mora Omar Javier Solano Rodríguez Jorge Eduardo Lemos De la Cruz |
author_facet | Carlos Augusto Rincón Soto Francisco Ricardo Molina Mora Omar Javier Solano Rodríguez Jorge Eduardo Lemos De la Cruz |
author_sort | Carlos Augusto Rincón Soto |
collection | DOAJ |
description | En el campo de la contabilidad, el laboratorio contable ha ganado relevancia como un espacio para desarrollar competencias prácticas e investigativas de los estudiantes, fundamentales para su desempeño profesional. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la naturaleza y objetivos de este laboratorio, evitando que se convierta en una práctica técnica. Este artículo se enfoca en analizar el papel del laboratorio contable y examinar su sentido en la formación de profesionales contables, así como revisar críticamente prácticas equivocadas en su implementación. El artículo adopta un enfoque interpretativo, conceptual y reflexivo, buscando evaluar el propósito y la esencia del laboratorio contable, y proporcionar elementos conceptuales para reevaluar y mejorar su enseñanza. Se abordan temas como las diferencias desde la educación basada en competencia entre el espacio educativo de la educación tecnológica y profesional en contabilidad. Los resultados muestran las diferencias existentes en los espacios educativos de los laboratorios y talleres contables. |
first_indexed | 2024-03-12T14:29:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-32878376cc7f4521b4895d7cdcdcc8a3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-8693 2539-0554 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:29:06Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad de Nariño |
record_format | Article |
series | Tendencias |
spelling | doaj.art-32878376cc7f4521b4895d7cdcdcc8a32023-08-17T16:46:30ZengUniversidad de NariñoTendencias0124-86932539-05542023-07-0124214316910.22267/rtend.232402.2318421Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superiorCarlos Augusto Rincón Soto0https://orcid.org/0000-0003-4710-5558Francisco Ricardo Molina Mora1https://orcid.org/0000-0003-1998-3492Omar Javier Solano Rodríguez2https://orcid.org/0000-0002-4114-5391Jorge Eduardo Lemos De la Cruz3https://orcid.org/0000-0002-9239-5374Universidad del ValleUniversidad del ValleUniversidad del ValleUniversidad libreEn el campo de la contabilidad, el laboratorio contable ha ganado relevancia como un espacio para desarrollar competencias prácticas e investigativas de los estudiantes, fundamentales para su desempeño profesional. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la naturaleza y objetivos de este laboratorio, evitando que se convierta en una práctica técnica. Este artículo se enfoca en analizar el papel del laboratorio contable y examinar su sentido en la formación de profesionales contables, así como revisar críticamente prácticas equivocadas en su implementación. El artículo adopta un enfoque interpretativo, conceptual y reflexivo, buscando evaluar el propósito y la esencia del laboratorio contable, y proporcionar elementos conceptuales para reevaluar y mejorar su enseñanza. Se abordan temas como las diferencias desde la educación basada en competencia entre el espacio educativo de la educación tecnológica y profesional en contabilidad. Los resultados muestran las diferencias existentes en los espacios educativos de los laboratorios y talleres contables.https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8163competencias contableseducación contableenseñanza de la contabilidadformación del profesional contableprácticas educativas en contabilidad |
spellingShingle | Carlos Augusto Rincón Soto Francisco Ricardo Molina Mora Omar Javier Solano Rodríguez Jorge Eduardo Lemos De la Cruz Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior Tendencias competencias contables educación contable enseñanza de la contabilidad formación del profesional contable prácticas educativas en contabilidad |
title | Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior |
title_full | Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior |
title_fullStr | Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior |
title_full_unstemmed | Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior |
title_short | Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior |
title_sort | discusion sobre el espacio didactico del laboratorio contable en la educacion superior |
topic | competencias contables educación contable enseñanza de la contabilidad formación del profesional contable prácticas educativas en contabilidad |
url | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8163 |
work_keys_str_mv | AT carlosaugustorinconsoto discusionsobreelespaciodidacticodellaboratoriocontableenlaeducacionsuperior AT franciscoricardomolinamora discusionsobreelespaciodidacticodellaboratoriocontableenlaeducacionsuperior AT omarjaviersolanorodriguez discusionsobreelespaciodidacticodellaboratoriocontableenlaeducacionsuperior AT jorgeeduardolemosdelacruz discusionsobreelespaciodidacticodellaboratoriocontableenlaeducacionsuperior |