Validación de heces ovinas con la técnica de gas in vitro para valorar alimentos destinados a rumiantes.

Se evaluaron heces ovinas depuestas comoinóculo enla técnica de producción de gases para la valoración nutriti-va invitroe insaccode lospastos tropicales:tejana (Paspalum notatun), estrella (Cynodon nlemfuensis), guinea (Panicum maximun), pajilla (Sporobolus indicus) yleguminosa rastrera(Desmodiums...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mileidys Gonzáles Rodríguez, Alex A. Resillez Pujal, Redimio M. Pedraza Olivera, Silvio J. Martínez Sáez
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2013-01-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1695
Description
Summary:Se evaluaron heces ovinas depuestas comoinóculo enla técnica de producción de gases para la valoración nutriti-va invitroe insaccode lospastos tropicales:tejana (Paspalum notatun), estrella (Cynodon nlemfuensis), guinea (Panicum maximun), pajilla (Sporobolus indicus) yleguminosa rastrera(Desmodiumsp).Las heces procedían de animales que consumían pastos de gramíneas. Inyecciones sistemáticas de CO2 impidieron que los microorganismos anaerobios estrictos contactaran con el oxígeno. Existiócorrelación positiva y significativa entre la producciónde gas con heces ovinas depuestas y la producción de gas con líquido ruminal de ovinos. El coeficiente de determina-ciónfue de 0,79. El mayor valor nutritivo lo alcanzaronlos pastos guinea (Panicum maximum) y estrella(Cynodon nlemfuensis) y el menorpajilla (Sporobolusindicus).
ISSN:0258-6010