Fundamentos humanos e históricos de la nutrición clínica
El quehacer de la nutrición clínica como disciplina científica que apoya la medicina y otras ciencias de la salud, tiene que reflexionarse desde sus antecedentes históricos para tener mayor claridad respecto a su propósito y el deber ser de los profesionales. La nutrición moderna era caracterizada...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Distribuna
2020-08-01
|
Series: | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/160 |
Summary: | El quehacer de la nutrición clínica como disciplina científica que apoya la medicina y otras ciencias de la salud, tiene que reflexionarse desde sus antecedentes históricos para tener mayor claridad respecto a su propósito y el deber ser de los profesionales. La nutrición moderna era caracterizada como una ciencia fundamentada en la bioquimíca hasta el siglo XX cuando se comienza a reconocer que la especialización no es suficiente y que se requiere considerar la complejidad de los patrones alimentarios. Estos están determinados por la persona y el entorno en el que se desarrolla, por lo que diseñar una intervención nutricional significa conocer al paciente para implementar una terapéutica que le ayude a mejorar su vida desarrollar el cuidado y responsabilidad mediante la educación, tal como lo buscaban los terapeutas dietéticos de la antigüedad
|
---|---|
ISSN: | 2619-564X 2619-3906 |