Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins

La comparación de las localizaciones de temblores determinadas desde sismógrafos de campo o de estudios especiales con aquellos reportados en los boletines de PDE e ISC, sugieren que los temblores costeros superficiales en México están sistemáticamente mal localizados en estos boletines. En general,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: S. K. Singh, J. Lermo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 1985-04-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1018
_version_ 1827950931027689472
author S. K. Singh
J. Lermo
author_facet S. K. Singh
J. Lermo
author_sort S. K. Singh
collection DOAJ
description La comparación de las localizaciones de temblores determinadas desde sismógrafos de campo o de estudios especiales con aquellos reportados en los boletines de PDE e ISC, sugieren que los temblores costeros superficiales en México están sistemáticamente mal localizados en estos boletines. En general, los epicentros tienen un corrimiento de cerca de 35 km hacia N 35°- 45°E. ISC, con mayor frecuencia que PDE, consigna profundidades de foco basadas en fases de profundidad. Estas profundidades, aunque mayores que las estimadas mediante modelos sintéticos o datos de campo, son más precisas que las de PDE. Sin embargo, por lo que concierne a la localización epicentral, hay poco que escoger entre los dos boletines. , Un pequeño aumento en el número de lecturas de estaciones mexicanas enviadas a PDE y ISC mejora aparentemente las localizaciones cerca de 10 km. Los errores en la localización se deben probablemente a la velocidad alta de la placa de Cocos bajo México. Estos errores sistemáticos deben de tomarse en cuenta en el uso de estos boletines. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1985.24.2.1047
first_indexed 2024-04-09T13:33:44Z
format Article
id doaj.art-32ad959307514beb860440b94e571d66
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:33:44Z
publishDate 1985-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-32ad959307514beb860440b94e571d662023-05-09T15:49:30ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X1985-04-0124233335110.22201/igeof.00167169p.1985.24.2.10471018Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletinsS. K. Singh0https://orcid.org/0000-0002-0219-9813J. Lermo1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ingeniería.La comparación de las localizaciones de temblores determinadas desde sismógrafos de campo o de estudios especiales con aquellos reportados en los boletines de PDE e ISC, sugieren que los temblores costeros superficiales en México están sistemáticamente mal localizados en estos boletines. En general, los epicentros tienen un corrimiento de cerca de 35 km hacia N 35°- 45°E. ISC, con mayor frecuencia que PDE, consigna profundidades de foco basadas en fases de profundidad. Estas profundidades, aunque mayores que las estimadas mediante modelos sintéticos o datos de campo, son más precisas que las de PDE. Sin embargo, por lo que concierne a la localización epicentral, hay poco que escoger entre los dos boletines. , Un pequeño aumento en el número de lecturas de estaciones mexicanas enviadas a PDE y ISC mejora aparentemente las localizaciones cerca de 10 km. Los errores en la localización se deben probablemente a la velocidad alta de la placa de Cocos bajo México. Estos errores sistemáticos deben de tomarse en cuenta en el uso de estos boletines. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1985.24.2.1047http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1018tembloressismógrafosepicentroslocalización epicentral
spellingShingle S. K. Singh
J. Lermo
Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
Geofísica Internacional
temblores
sismógrafos
epicentros
localización epicentral
title Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
title_full Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
title_fullStr Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
title_full_unstemmed Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
title_short Mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
title_sort mislocation of mexican earthquakes as reported in international bulletins
topic temblores
sismógrafos
epicentros
localización epicentral
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1018
work_keys_str_mv AT sksingh mislocationofmexicanearthquakesasreportedininternationalbulletins
AT jlermo mislocationofmexicanearthquakesasreportedininternationalbulletins