Los Ángeles, la metrópolis radical de Reyner Banham
El libro Los Ángeles – la arquitectura de cuatro ecologías, del autor Reyner Banham (1922-1988) publicado en 1971 ha sido, desde su primera edición, obyecto de mucha controversia. Algunos lo ven como un texto seminal, con mucha ascendencia sobre los arquitectos que se han dedicado al análisis de otr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo (USP)
2016-12-01
|
Series: | Pós: Revista do Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo da FAUUSP |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.usp.br/posfau/article/view/121771 |
Summary: | El libro Los Ángeles – la arquitectura de cuatro ecologías, del autor Reyner Banham (1922-1988) publicado en 1971 ha sido, desde su primera edición, obyecto de mucha controversia. Algunos lo ven como un texto seminal, con mucha ascendencia sobre los arquitectos que se han dedicado al análisis de otras realidades urbanas desde esa década. Sin embargo, su fortuna crítica también incluye severas críticas académicas, y no rara vez, devastadoras. Las disputas emprendidas en ese momento, sobre el inevitable examen de los dogmas del Movimiento Moderno, están presentes en el libro de forma reflexiva, valiente, y, a veces provocativa. No obstante, después de cuatro décadas, es interesante mirar detenidamente el libro para apreciar sus tesis a partir del desarrollo de las metrópolis contemporáneas, que probablemente serían nombradas por el autor como las metrópolis capitalistas de la cuarta edad de la máquina. El artículo trata también de destacar la fuerza y la legitimidad de la innovación metodológica que el autor ha forjado para articular su tesis y su objeto – el gran Los Ángeles. |
---|---|
ISSN: | 1518-9554 2317-2762 |