Recuento poblacional linfocitario como primera aproximación al diagnóstico de inmunodeficiencias primarias

Las inmunodeficiencias primarias (IDP) se caracterizan por alteraciones de los componentes del sistema inmunitario. El recuento poblacional linfocitario por citometría de flujo es una aproximación al diagnóstico molecular y se expresa por inmunofenotipos. El objetivo del estudio fue describir el rec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David García-Gomero, Edgar Matos-Benavides, Rosario Inocente-Malpartida, Daniel Mendoza-Quispe, Joel Chalco-Huamán, María Lopez-Talledo, Wilmer Córdova-Calderón, Raúl Muñoz-León, César Galván-Calle
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2019-09-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/4033
Description
Summary:Las inmunodeficiencias primarias (IDP) se caracterizan por alteraciones de los componentes del sistema inmunitario. El recuento poblacional linfocitario por citometría de flujo es una aproximación al diagnóstico molecular y se expresa por inmunofenotipos. El objetivo del estudio fue describir el recuento poblacional linfocitario y los inmunofenotipos compatibles con IDP en pacientes con sospecha de IDP en un hospital de referencia nacional peruano. Se revisaron los registros de 261 casos que cumplían con los criterios de sospecha clínica para IDP de la Jeffrey Modell Foundation entre abril y diciembre de 2016. De los 261 casos con sospecha de IDP se hallaron 54,8% de varones. Se encontró 93 pacientes (35,6%) con inmunofenotipos compatibles con alguna IDP. El inmunofenotipo de inmunodeficiencia común variable fue más frecuente (36,6%), seguido de agammaglobulinemias (18,3%). Las deficiencias de anticuerpos fueron las IDP más frecuentes. Es necesario realizar otras pruebas moleculares para el diagnóstico genético específico.
ISSN:1726-4634
1726-4642