Captación de agua subterránea por drenes horizontales en pequeñas islas

El trabajo valora diferentes tipos de obra de captación de aguas subterráneas en zonas costeras y en pequeñas islas, donde aparece la intrusión salina. Se describe la situación de algunos cayos que utilizan trincheras como captación y los inconvenientes ocasionados por penetraciones del mar asociada...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Armando O. Hernández Valdés
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae 2012-02-01
Series:Ingeniería Hidráulica y Ambiental
Online Access:https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/49
Description
Summary:El trabajo valora diferentes tipos de obra de captación de aguas subterráneas en zonas costeras y en pequeñas islas, donde aparece la intrusión salina. Se describe la situación de algunos cayos que utilizan trincheras como captación y los inconvenientes ocasionados por penetraciones del mar asociadas a huracanes. Se insiste en no utilizar pozos de bombeo, ni someros, por los conos de intrusión y se recomienda sustituir las trincheras abiertas por drenes horizontales con sistemas de control de niveles y de calidad del agua en los colectores desde donde se bombearía el agua como si fueran depósitos. Esto reduce las pérdidas por evaporación, las afectaciones ambientales, la contaminación directa por arrastre de sólidos y disminuye la posibilidad de penetración del mar en esas captaciones. Palabras clave: drenes horizontales, intrusión salina, pequeñas islas, cambio climático, modelación.
ISSN:2788-6050