Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México

Los estudios se realizaron, de 2012 a 2013 en huertos comerciales de mango manila en tres localidades de Veracruz, México; (Actopan, Cotaxtla y Tierra Blanca); con el objetivo de obtener información sobre la fluctuación de población anual de la escama blanca del mango. El monitoreo de las poblacion...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Montiel Vicencio, Mario Alfonso Urías López, Nain Peralta Antonio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Agrícola Tuxpan 2014-07-01
Series:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
Subjects:
Online Access:https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/296
_version_ 1827966731135483904
author Gerardo Montiel Vicencio
Mario Alfonso Urías López
Nain Peralta Antonio
author_facet Gerardo Montiel Vicencio
Mario Alfonso Urías López
Nain Peralta Antonio
author_sort Gerardo Montiel Vicencio
collection DOAJ
description Los estudios se realizaron, de 2012 a 2013 en huertos comerciales de mango manila en tres localidades de Veracruz, México; (Actopan, Cotaxtla y Tierra Blanca); con el objetivo de obtener información sobre la fluctuación de población anual de la escama blanca del mango. El monitoreo de las poblaciones se realizó cada quince días, en cada huerto se muestrearon cinco árboles a los cuales se marcaron cuatro ramas con orientación a cada punto cardinal. Se encontró que la especie que ataca al mango en Veracruz es Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemíptera: Diaspididae), misma que se presenta en Nayarit, México. Respecto a la fluctuación poblacional se observaron dos eventos de crecimiento poblacional una de baja densidad desde el mes de julio periodo de lluvias, hasta el mes de enero y la segunda de incremento poblacional floreció de febrero a mayo, sin embargo en marzo se detectaron diferencias significativas en las tres localidades en el número de escamas (hembras), el promedio significativamente más alto por hoja (11.32) se registró en Actopan, seguido por Tierra Blanca (4.27) y finalmente en Cotaxtla (0.89). En cuanto a las colonias de escama (machos) se detectaron diferencias significativas en marzo; Actopan registró la infestación más alta de colonias por hoja (4.12), y la más baja Cotaxtla (0.89) superado por Tierra Blanca (2.92); los resultados muestran que las tres localidades fueron susceptibles a la escama blanca.
first_indexed 2024-04-09T17:54:25Z
format Article
id doaj.art-33187630dd2e4731a844cb715a1ae79a
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6940
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T17:54:25Z
publishDate 2014-07-01
publisher Editorial Agrícola Tuxpan
record_format Article
series Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
spelling doaj.art-33187630dd2e4731a844cb715a1ae79a2023-04-15T05:35:09ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402014-07-012110.47808/revistabioagro.v2i1.296Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, MéxicoGerardo Montiel Vicencio0Mario Alfonso Urías López1Nain Peralta Antonio2INIFAP-Campo Experimental CotaxtlaINIFAP. Campo Experimental Santiago Ixcuintla.INIFAP-Campo Experimental Cotaxtla Los estudios se realizaron, de 2012 a 2013 en huertos comerciales de mango manila en tres localidades de Veracruz, México; (Actopan, Cotaxtla y Tierra Blanca); con el objetivo de obtener información sobre la fluctuación de población anual de la escama blanca del mango. El monitoreo de las poblaciones se realizó cada quince días, en cada huerto se muestrearon cinco árboles a los cuales se marcaron cuatro ramas con orientación a cada punto cardinal. Se encontró que la especie que ataca al mango en Veracruz es Aulacaspis tubercularis Newstead (Hemíptera: Diaspididae), misma que se presenta en Nayarit, México. Respecto a la fluctuación poblacional se observaron dos eventos de crecimiento poblacional una de baja densidad desde el mes de julio periodo de lluvias, hasta el mes de enero y la segunda de incremento poblacional floreció de febrero a mayo, sin embargo en marzo se detectaron diferencias significativas en las tres localidades en el número de escamas (hembras), el promedio significativamente más alto por hoja (11.32) se registró en Actopan, seguido por Tierra Blanca (4.27) y finalmente en Cotaxtla (0.89). En cuanto a las colonias de escama (machos) se detectaron diferencias significativas en marzo; Actopan registró la infestación más alta de colonias por hoja (4.12), y la más baja Cotaxtla (0.89) superado por Tierra Blanca (2.92); los resultados muestran que las tres localidades fueron susceptibles a la escama blanca. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/296escama blancamangoAulacaspis tubercularis
spellingShingle Gerardo Montiel Vicencio
Mario Alfonso Urías López
Nain Peralta Antonio
Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan
escama blanca
mango
Aulacaspis tubercularis
title Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
title_full Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
title_fullStr Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
title_full_unstemmed Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
title_short Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México
title_sort fluctuacion poblacional de la escama blanca del mango aulacaspis tubercularis newstead en veracruz mexico
topic escama blanca
mango
Aulacaspis tubercularis
url https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/296
work_keys_str_mv AT gerardomontielvicencio fluctuacionpoblacionaldelaescamablancadelmangoaulacaspistubercularisnewsteadenveracruzmexico
AT marioalfonsouriaslopez fluctuacionpoblacionaldelaescamablancadelmangoaulacaspistubercularisnewsteadenveracruzmexico
AT nainperaltaantonio fluctuacionpoblacionaldelaescamablancadelmangoaulacaspistubercularisnewsteadenveracruzmexico