Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval.
La arqueología virtual es un interesante canal de promoción del patrimonio con fines turísticos. En este trabajo proponemos aplicar técnicas de realidad virtual en dispositivos móviles a fin de aprovechar las ventajas únicas que brindan dichas plataformas: ubiquidad y localización. Primeramente, des...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2012-11-01
|
Series: | Virtual Archaeology Review |
Subjects: | |
Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4403 |
_version_ | 1826908298020913152 |
---|---|
author | José M. Noguera María V. Gutiérrez Juan C. Castillo Rafael J. Segura |
author_facet | José M. Noguera María V. Gutiérrez Juan C. Castillo Rafael J. Segura |
author_sort | José M. Noguera |
collection | DOAJ |
description | La arqueología virtual es un interesante canal de promoción del patrimonio con fines turísticos. En este trabajo proponemos aplicar técnicas de realidad virtual en dispositivos móviles a fin de aprovechar las ventajas únicas que brindan dichas plataformas: ubiquidad y localización. Primeramente, describimos una arquitectura cliente-servidor capaz de proporcionar mapas 3D realistas en dispositivos móviles en función de la localización del usuario. A continuación, describimos un caso de estudio que consiste en aplicar dicha arquitectura para implementar una guía turística en 3D. El objetivo de esta guía es divulgar y promocionar la organización territorial y las edificaciones defensivas existentes en el “Concejo de Baeza” (España) durante la baja Edad Media. Si bien, la guía se puede extrapolar fácilmente a otros periodos y áreas geográficas. |
first_indexed | 2024-12-16T17:37:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-3324622e5f7042ae97eee06b827f6ffa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-9947 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-17T09:20:35Z |
publishDate | 2012-11-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Virtual Archaeology Review |
spelling | doaj.art-3324622e5f7042ae97eee06b827f6ffa2025-01-02T12:34:05ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVirtual Archaeology Review1989-99472012-11-013710911510.4995/var.2012.44033266Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval.José M. Noguera0María V. Gutiérrez1Juan C. Castillo2Rafael J. Segura3Universidad de JaénUniversidad de JaénUniversidad de JaénUniversidad de JaénLa arqueología virtual es un interesante canal de promoción del patrimonio con fines turísticos. En este trabajo proponemos aplicar técnicas de realidad virtual en dispositivos móviles a fin de aprovechar las ventajas únicas que brindan dichas plataformas: ubiquidad y localización. Primeramente, describimos una arquitectura cliente-servidor capaz de proporcionar mapas 3D realistas en dispositivos móviles en función de la localización del usuario. A continuación, describimos un caso de estudio que consiste en aplicar dicha arquitectura para implementar una guía turística en 3D. El objetivo de esta guía es divulgar y promocionar la organización territorial y las edificaciones defensivas existentes en el “Concejo de Baeza” (España) durante la baja Edad Media. Si bien, la guía se puede extrapolar fácilmente a otros periodos y áreas geográficas.http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4403Computación móvilRealidad virtualMapas 3DTurismoPatrimonio arqueológico |
spellingShingle | José M. Noguera María V. Gutiérrez Juan C. Castillo Rafael J. Segura Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. Virtual Archaeology Review Computación móvil Realidad virtual Mapas 3D Turismo Patrimonio arqueológico |
title | Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. |
title_full | Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. |
title_fullStr | Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. |
title_full_unstemmed | Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. |
title_short | Arqueología Virtual en Dispositivos Móviles. Un Caso Práctico: Patrimonio Defensivo Medieval. |
title_sort | arqueologia virtual en dispositivos moviles un caso practico patrimonio defensivo medieval |
topic | Computación móvil Realidad virtual Mapas 3D Turismo Patrimonio arqueológico |
url | http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4403 |
work_keys_str_mv | AT josemnoguera arqueologiavirtualendispositivosmovilesuncasopracticopatrimoniodefensivomedieval AT mariavgutierrez arqueologiavirtualendispositivosmovilesuncasopracticopatrimoniodefensivomedieval AT juanccastillo arqueologiavirtualendispositivosmovilesuncasopracticopatrimoniodefensivomedieval AT rafaeljsegura arqueologiavirtualendispositivosmovilesuncasopracticopatrimoniodefensivomedieval |