Competir + Motivar + Hornero = aprender programación

La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fracchia, Claudia Carina, Kogan, Pablo, Amaro, Silvia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática 2016-12-01
Series:Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479
_version_ 1811208419812573184
author Fracchia, Claudia Carina
Kogan, Pablo
Amaro, Silvia
author_facet Fracchia, Claudia Carina
Kogan, Pablo
Amaro, Silvia
author_sort Fracchia, Claudia Carina
collection DOAJ
description La búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos.
first_indexed 2024-04-12T04:20:54Z
format Article
id doaj.art-332982b83f6849bcb2a30b13e1679ca5
institution Directory Open Access Journal
issn 1850-9959
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T04:20:54Z
publishDate 2016-12-01
publisher Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
spelling doaj.art-332982b83f6849bcb2a30b13e1679ca52022-12-22T03:48:13ZspaRed de Universidades Nacionales con Carreras de InformáticaRevista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología1850-99592016-12-01no. 18http://hdl.handle.net/10915/58479Competir + Motivar + Hornero = aprender programaciónFracchia, Claudia CarinaKogan, PabloAmaro, SilviaLa búsqueda de estrategias que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de programación en estudiantes es una tarea indispensable tanto en el nivel secundario como en el universitario, donde se detectan problemas de motivación y de adecuación personal al nivel de dificultad. En este contexto se propone emplear como estrategia el desarrollo de torneos de programación para lograr fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software. En el año 2014 se ha desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue un juez en línea denominado HORNERO para la gestión de torneos de programación, lo que ha permitido generar nuevos ambientes y situaciones de aprendizaje, que buscan potenciar la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y el desarrollo del pensamiento computacional. Se han desarrollado distintas experiencias utilizando HORNERO en el marco de tres proyectos de extensión realizados entre la Universidad y la Escuela Media, y en una instancia en el marco de los IX Juegos Olímpicos del Comahue realizados en octubre de 2015. En este trabajo se describen las experiencias y presentan algunos resultados obtenidos.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479Ciencias Informáticas
spellingShingle Fracchia, Claudia Carina
Kogan, Pablo
Amaro, Silvia
Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Ciencias Informáticas
title Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
title_full Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
title_fullStr Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
title_full_unstemmed Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
title_short Competir + Motivar + Hornero = aprender programación
title_sort competir motivar hornero aprender programacion
topic Ciencias Informáticas
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58479
work_keys_str_mv AT fracchiaclaudiacarina competirmotivarhorneroaprenderprogramacion
AT koganpablo competirmotivarhorneroaprenderprogramacion
AT amarosilvia competirmotivarhorneroaprenderprogramacion