Quemerina, omentina-1 y miR-103p y su relación con la diabetes mellitus gestacional

Diversos genes pueden desencadenar la diabetes mellitus gestacional (DMG), considerada como un problema de salud pública de etiología compleja y multifactorial. Objetivo: presentar una revisión de tema de la evidencia científica disponible sobre el impacto de la expresión de los genes omentina-1,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: B. C. Sosa García, H. Mendieta Zerón, A. C. Hinojosa Suárez, M. C. García
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Endocrinología 2020-04-01
Series:Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Subjects:
Online Access:https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/564
Description
Summary:Diversos genes pueden desencadenar la diabetes mellitus gestacional (DMG), considerada como un problema de salud pública de etiología compleja y multifactorial. Objetivo: presentar una revisión de tema de la evidencia científica disponible sobre el impacto de la expresión de los genes omentina-1, quemerina y miR-1013p, implicados en el desarrollo de la DMG. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de estudios electrónicos transversales a través de la base de datos registrados en MEDLINE y PUBMED, publicados durante 2010-2019, que valoraran mediciones de los tres genes en mujeres con DMG. Resultados: ocho artículos cumplieron con los criterios de inclusión, cuatro artículos midieron los niveles de quemerina, tres de omentina-1 y uno de miR-103p. Entre los niveles de quemerina se mostró que la circulación de quemerina y miR103p se correlacionó positivamente con las variables metabólicas durante el primer y tercer trimestre del embarazo. Se demostró que la liberación de omentina-1 fue mayor en el tejido adiposo vs. placenta cuando se presenta obesidad. Conclusión: la expresión de genes y la presencia de obesidad están relacionados con el desarrollo de la diabetes mellitus gestacional.
ISSN:2389-9786
2805-5853