Estructura social de la Argentina, 1976-2011
Contexto: pese al conocimiento acumulado sobre clases sociales en Argentina utilizando múltiples aproximaciones y en base fuentes de datos diversas, no se conocen estudios que partan desde un punto de vista agregado, empleando censos de población, de forma tal de permitir continuar la serie históric...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Santiago del Estero
2019-03-01
|
Series: | Trabajo y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/32%20SACCO%20NICOLAS%20Estructura%20social%20de%20la%20Argentina.pdf |
_version_ | 1818491412982792192 |
---|---|
author | Nicolás SACCO |
author_facet | Nicolás SACCO |
author_sort | Nicolás SACCO |
collection | DOAJ |
description | Contexto: pese al conocimiento acumulado sobre clases sociales en Argentina utilizando múltiples aproximaciones y en base fuentes de datos diversas, no se conocen estudios que partan desde un punto de vista agregado, empleando censos de población, de forma tal de permitir continuar la serie histórica de análisis de Germani-Torrado. Objetivo: complementar, continuar y actualizar los estudios de la estructura social desde un enfoque global y de largo plazo. Fuentes: censos de población de 1980 a 2010 y Encuesta Permanente de Hogares. Método: actualización del esquema clasificatorio de clases sociales de Torrado. Resultados: la información construida muestra cambios significativos en la estructura social bajo el período de análisis en los distintos universos de observación, diferenciales tanto en las regiones como en las cohortes reales y en largo plazo. Se verificó un descenso de las Clases medias entre 1980 y 1991 y su estancamiento en 2001 y un continuo descenso Clase obrera en todo el lapso 1980-2001, con un concomitante crecimiento de Trabajadores marginales. Con la poca evidencia disponible, estas tendencias muestran signos de reversión hacia 2010. |
first_indexed | 2024-12-10T17:30:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-333ccafa43914d748c757a3523413ada |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1514-6871 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T17:30:30Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de Santiago del Estero |
record_format | Article |
series | Trabajo y Sociedad |
spelling | doaj.art-333ccafa43914d748c757a3523413ada2022-12-22T01:39:41ZspaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroTrabajo y Sociedad1514-68712019-03-01322551Estructura social de la Argentina, 1976-2011Nicolás SACCO0Investigador Posdoctoral en el Centro de Desarrollo y Planificación Regional (CEDEPLAR), Universidad Federal de Minas Gerais, e Investigador Visitante en el Instituto de Investigación en Población de la Universidad Estatal de Pennsylvania. Doctor en Ciencias Sociales por Universidad de Buenos Aires. Integra proyectos de Investigación con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y en la Cátedra Demografía Social de la UBA. Correo: nsaccozeballos@gmai.comContexto: pese al conocimiento acumulado sobre clases sociales en Argentina utilizando múltiples aproximaciones y en base fuentes de datos diversas, no se conocen estudios que partan desde un punto de vista agregado, empleando censos de población, de forma tal de permitir continuar la serie histórica de análisis de Germani-Torrado. Objetivo: complementar, continuar y actualizar los estudios de la estructura social desde un enfoque global y de largo plazo. Fuentes: censos de población de 1980 a 2010 y Encuesta Permanente de Hogares. Método: actualización del esquema clasificatorio de clases sociales de Torrado. Resultados: la información construida muestra cambios significativos en la estructura social bajo el período de análisis en los distintos universos de observación, diferenciales tanto en las regiones como en las cohortes reales y en largo plazo. Se verificó un descenso de las Clases medias entre 1980 y 1991 y su estancamiento en 2001 y un continuo descenso Clase obrera en todo el lapso 1980-2001, con un concomitante crecimiento de Trabajadores marginales. Con la poca evidencia disponible, estas tendencias muestran signos de reversión hacia 2010.http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/32%20SACCO%20NICOLAS%20Estructura%20social%20de%20la%20Argentina.pdfclases socialesocupaciónestructura socialocupación |
spellingShingle | Nicolás SACCO Estructura social de la Argentina, 1976-2011 Trabajo y Sociedad clases sociales ocupación estructura social ocupación |
title | Estructura social de la Argentina, 1976-2011 |
title_full | Estructura social de la Argentina, 1976-2011 |
title_fullStr | Estructura social de la Argentina, 1976-2011 |
title_full_unstemmed | Estructura social de la Argentina, 1976-2011 |
title_short | Estructura social de la Argentina, 1976-2011 |
title_sort | estructura social de la argentina 1976 2011 |
topic | clases sociales ocupación estructura social ocupación |
url | http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/32%20SACCO%20NICOLAS%20Estructura%20social%20de%20la%20Argentina.pdf |
work_keys_str_mv | AT nicolassacco estructurasocialdelaargentina19762011 |