Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau
Resumen La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y tiene una elevada morbilidad y mortalidad. La EA se caracteriza principalmente por la presencia de dos estructuras aberrantes en el cerebro de los pacientes, placas seniles formadas por péptido-β-amiloide (Aβ) y ovillos neur...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
EDP Sciences
2023-01-01
|
Series: | BIO Web of Conferences |
Online Access: | https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/full_html/2023/13/bioconf_oiv2023_04006/bioconf_oiv2023_04006.html |
_version_ | 1797364702601281536 |
---|---|
author | Montero Marta Pérez-Matute P. Yuste S. Íñiguez M. Recio-Fernández E. Motilva M-J. Leon-Espinosa G. Herreras O. Bartolomé B. Moreno-Arribas M. V. |
author_facet | Montero Marta Pérez-Matute P. Yuste S. Íñiguez M. Recio-Fernández E. Motilva M-J. Leon-Espinosa G. Herreras O. Bartolomé B. Moreno-Arribas M. V. |
author_sort | Montero Marta |
collection | DOAJ |
description | Resumen
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y tiene una elevada morbilidad y mortalidad. La EA se caracteriza principalmente por la presencia de dos estructuras aberrantes en el cerebro de los pacientes, placas seniles formadas por péptido-β-amiloide (Aβ) y ovillos neurofibrilares cuyo principal componente es la proteína tau fosforilada. Aunque actualmente no se conoce bien la etiopatogenia, cada vez son más los estudios que demuestran un efecto causal del microbioma intestinal sobre la EA y las funciones cognitivas, a través del "eje microbiota intestino-cerebro". Las evidencias científicas sugieren un posible efecto protector de los polifenoles del vino frente a los trastornos neurodegenerativos aunque se desconocen los mecanismos y, hasta el momento, los estudios para evaluar de forma exhaustiva el efecto del vino sobre la etiopatogenia de la EA son muy escasos. El objetivo principal de la línea de investigación que enmarca este trabajo es entender cómo la dieta, y especialmente los polifenoles presentes en los alimentos vegetales, y otros factores del estilo de vida interactúan con el microbioma oral e intestinal, en relación con la salud digestiva y el deterioro cognitivo. Para ello, se está llevando a cabo una aproximación experimental que tiene como finalidad evaluar el posible efecto protector de los polifenoles del vino, mediante la suplementación de la dieta en dos modelos murinos de la EA (patología Aß y Tau), y, por otro lado, se está profundizando en el estudio de los mecanismos de protección mediante la evaluación de los efectos del ácido protocatéquico sobre la actividad eléctrica del cerebro. |
first_indexed | 2024-03-08T16:40:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-333f5959852a446ba975191130e5241b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2117-4458 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T16:40:01Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | EDP Sciences |
record_format | Article |
series | BIO Web of Conferences |
spelling | doaj.art-333f5959852a446ba975191130e5241b2024-01-05T10:33:20ZengEDP SciencesBIO Web of Conferences2117-44582023-01-01680400610.1051/bioconf/20236804006bioconf_oiv2023_04006Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y TauMontero Marta0Pérez-Matute P.1Yuste S.2Íñiguez M.3Recio-Fernández E.4Motilva M-J.5Leon-Espinosa G.6Herreras O.7Bartolomé B.8Moreno-Arribas M. V.9Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL (CSIC-UAM)Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Unidad asociada de I+D+i del CSICInstituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), CSIC-Universidad de La Rioja-Gobierno de La RiojaUnidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Unidad asociada de I+D+i del CSICUnidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Unidad asociada de I+D+i del CSICInstituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), CSIC-Universidad de La Rioja-Gobierno de La RiojaLaboratorio Cajal de Circuitos Corticales (CTB), Universidad Politécnica de MadridInstituto Cajal, CSICInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL (CSIC-UAM)Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL (CSIC-UAM)Resumen La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y tiene una elevada morbilidad y mortalidad. La EA se caracteriza principalmente por la presencia de dos estructuras aberrantes en el cerebro de los pacientes, placas seniles formadas por péptido-β-amiloide (Aβ) y ovillos neurofibrilares cuyo principal componente es la proteína tau fosforilada. Aunque actualmente no se conoce bien la etiopatogenia, cada vez son más los estudios que demuestran un efecto causal del microbioma intestinal sobre la EA y las funciones cognitivas, a través del "eje microbiota intestino-cerebro". Las evidencias científicas sugieren un posible efecto protector de los polifenoles del vino frente a los trastornos neurodegenerativos aunque se desconocen los mecanismos y, hasta el momento, los estudios para evaluar de forma exhaustiva el efecto del vino sobre la etiopatogenia de la EA son muy escasos. El objetivo principal de la línea de investigación que enmarca este trabajo es entender cómo la dieta, y especialmente los polifenoles presentes en los alimentos vegetales, y otros factores del estilo de vida interactúan con el microbioma oral e intestinal, en relación con la salud digestiva y el deterioro cognitivo. Para ello, se está llevando a cabo una aproximación experimental que tiene como finalidad evaluar el posible efecto protector de los polifenoles del vino, mediante la suplementación de la dieta en dos modelos murinos de la EA (patología Aß y Tau), y, por otro lado, se está profundizando en el estudio de los mecanismos de protección mediante la evaluación de los efectos del ácido protocatéquico sobre la actividad eléctrica del cerebro.https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/full_html/2023/13/bioconf_oiv2023_04006/bioconf_oiv2023_04006.html |
spellingShingle | Montero Marta Pérez-Matute P. Yuste S. Íñiguez M. Recio-Fernández E. Motilva M-J. Leon-Espinosa G. Herreras O. Bartolomé B. Moreno-Arribas M. V. Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau BIO Web of Conferences |
title | Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau |
title_full | Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau |
title_fullStr | Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau |
title_full_unstemmed | Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau |
title_short | Investigación de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de Alzheimer en modelos de ratones con patología Aß y Tau |
title_sort | investigacion de los efectos del consumo moderado de vino en la enfermedad de alzheimer en modelos de ratones con patologia ass y tau |
url | https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/full_html/2023/13/bioconf_oiv2023_04006/bioconf_oiv2023_04006.html |
work_keys_str_mv | AT monteromarta investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT perezmatutep investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT yustes investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT iniguezm investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT reciofernandeze investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT motilvamj investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT leonespinosag investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT herreraso investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT bartolomeb investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau AT morenoarribasmv investigaciondelosefectosdelconsumomoderadodevinoenlaenfermedaddealzheimerenmodelosderatonesconpatologiaaßytau |