Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples

El artículo presenta un estudio de casos múltiples que identiica factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en estudiantes de secundaria que están en situación de precariedad económica y vulnerabilidad social en cinco ciudades españolas. La investigación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordi Longás Mayayo, Irene Cussó Parcerisas, Roser de Querol Duran, Jordi Riera Romaní
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2016-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243146560007
_version_ 1831539170553626624
author Jordi Longás Mayayo
Irene Cussó Parcerisas
Roser de Querol Duran
Jordi Riera Romaní
author_facet Jordi Longás Mayayo
Irene Cussó Parcerisas
Roser de Querol Duran
Jordi Riera Romaní
author_sort Jordi Longás Mayayo
collection DOAJ
description El artículo presenta un estudio de casos múltiples que identiica factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en estudiantes de secundaria que están en situación de precariedad económica y vulnerabilidad social en cinco ciudades españolas. La investigación aborda la comprensión del éxito escolar evitando la estigmatización que genera la correlación ya demostrada entre fracaso escolar y bajos niveles socio-económico-culturales. La muestra se compone de 30 casos de alumnos que han inalizado la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para estudiar su trayectoria escolar se ha triangulado la información de su expediente ac adémico con entrevistas semi-estructuradas a los alumnos, docentes, familia y referentes comunitarios. Los resultados apuntan a factores clave a nivel individual, escolar, familiar y comunitario que ayudan al éxito escolar en estos contextos. Se evidencia que el acompañamiento socioeducativo de agentes del entorno y el capital social del barrio, así como las relaciones de conianza o la personalidad responsable, son elementos determinantes que podrían compensar hándicaps socio económico- culturales de los alumnos. Estos primeros hallazgos abren nuevas perspectivas de mejora de las políticas educativas de equidad e inclusión.
first_indexed 2024-12-16T23:36:36Z
format Article
id doaj.art-3383945d016f48309b81c9e57a76b8c5
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-6945
0718-5162
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T23:36:36Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
record_format Article
series Revista de Estudios y Experiencias en Educación
spelling doaj.art-3383945d016f48309b81c9e57a76b8c52022-12-21T22:11:44ZspaUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónRevista de Estudios y Experiencias en Educación0717-69450718-51622016-01-011528107127Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiplesJordi Longás MayayoIrene Cussó ParcerisasRoser de Querol DuranJordi Riera RomaníEl artículo presenta un estudio de casos múltiples que identiica factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en estudiantes de secundaria que están en situación de precariedad económica y vulnerabilidad social en cinco ciudades españolas. La investigación aborda la comprensión del éxito escolar evitando la estigmatización que genera la correlación ya demostrada entre fracaso escolar y bajos niveles socio-económico-culturales. La muestra se compone de 30 casos de alumnos que han inalizado la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para estudiar su trayectoria escolar se ha triangulado la información de su expediente ac adémico con entrevistas semi-estructuradas a los alumnos, docentes, familia y referentes comunitarios. Los resultados apuntan a factores clave a nivel individual, escolar, familiar y comunitario que ayudan al éxito escolar en estos contextos. Se evidencia que el acompañamiento socioeducativo de agentes del entorno y el capital social del barrio, así como las relaciones de conianza o la personalidad responsable, son elementos determinantes que podrían compensar hándicaps socio económico- culturales de los alumnos. Estos primeros hallazgos abren nuevas perspectivas de mejora de las políticas educativas de equidad e inclusión.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243146560007
spellingShingle Jordi Longás Mayayo
Irene Cussó Parcerisas
Roser de Querol Duran
Jordi Riera Romaní
Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
Revista de Estudios y Experiencias en Educación
title Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
title_full Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
title_fullStr Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
title_full_unstemmed Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
title_short Análisis de factores de apoyo a trayectorias de éxito escolar en la enseñanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en España. Un estudio de casos múltiples
title_sort analisis de factores de apoyo a trayectorias de exito escolar en la ensenanza secundaria en contextos de pobreza y vulnerabilidad social en espana un estudio de casos multiples
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243146560007
work_keys_str_mv AT jordilongasmayayo analisisdefactoresdeapoyoatrayectoriasdeexitoescolarenlaensenanzasecundariaencontextosdepobrezayvulnerabilidadsocialenespanaunestudiodecasosmultiples
AT irenecussoparcerisas analisisdefactoresdeapoyoatrayectoriasdeexitoescolarenlaensenanzasecundariaencontextosdepobrezayvulnerabilidadsocialenespanaunestudiodecasosmultiples
AT roserdequerolduran analisisdefactoresdeapoyoatrayectoriasdeexitoescolarenlaensenanzasecundariaencontextosdepobrezayvulnerabilidadsocialenespanaunestudiodecasosmultiples
AT jordirieraromani analisisdefactoresdeapoyoatrayectoriasdeexitoescolarenlaensenanzasecundariaencontextosdepobrezayvulnerabilidadsocialenespanaunestudiodecasosmultiples