Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica

Objetivos: Determinar la prevalencia de urticaria crónica en pacientes diagnosticados con alguna patología alérgica, y conocer el sexo y grupo etario más afectado. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, observacional y retrospectivo. Se revisaron expedientes clínicos de pacientes diagn...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Zamitiz-Hernández, Rodolfo Celio-Murillo, María Angélica Torres-Reyes, Reynaldo León-Aguilar, Vania Ramírez-González
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2021-10-01
Series:Revista Alergia México
Subjects:
Online Access:https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/867
_version_ 1827881547059953664
author Jorge Zamitiz-Hernández
Rodolfo Celio-Murillo
María Angélica Torres-Reyes
Reynaldo León-Aguilar
Vania Ramírez-González
author_facet Jorge Zamitiz-Hernández
Rodolfo Celio-Murillo
María Angélica Torres-Reyes
Reynaldo León-Aguilar
Vania Ramírez-González
author_sort Jorge Zamitiz-Hernández
collection DOAJ
description Objetivos: Determinar la prevalencia de urticaria crónica en pacientes diagnosticados con alguna patología alérgica, y conocer el sexo y grupo etario más afectado. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, observacional y retrospectivo. Se revisaron expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con urticaria crónica en la Unidad de Medicina Integral de Tehuacán, Puebla. Seleccionados por criterios de edad, sexo y patología alérgica diagnosticada. Resultados: En el periodo comprendido del primero de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2020, se diagnosticaron 373 pacientes con urticaria crónica, con una prevalencia de 10.5 %. Una edad media de la población de 26.05 años. El sexo femenino fue el más prevalente con 59.5 % del total de la población estudiada. Conclusiones: Los resultados reflejan una prevalencia de 10.5 %, con mayor frecuencia en el sexo femenino a una razón de 1.4:1 con respecto al sexo masculino. La prevalencia de urticaria crónica ha aumentado significativamente en los últimos años y en especial en pacientes jóvenes (lactantes, preescolares y escolares).
first_indexed 2024-03-12T18:40:33Z
format Article
id doaj.art-33a057079bca4dbfb63fa0f1ecf6c019
institution Directory Open Access Journal
issn 0002-5151
2448-9190
language English
last_indexed 2024-03-12T18:40:33Z
publishDate 2021-10-01
publisher Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
record_format Article
series Revista Alergia México
spelling doaj.art-33a057079bca4dbfb63fa0f1ecf6c0192023-08-02T07:50:50ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902021-10-0168310.29262/ram.v68i3.867Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médicaJorge Zamitiz-Hernández0Rodolfo Celio-Murillo1María Angélica Torres-Reyes2Reynaldo León-Aguilar3Vania Ramírez-González4Unidad de Medicina Integral de Tehuacán, PueblaUnidad de Medicina Integral de Tehuacán, PueblaUnidad de Medicina Integral de Tehuacán, PueblaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, Complejo Regional Sur, Facultad de Medicina, PueblaUnidad de Medicina Integral de Tehuacán, Puebla Objetivos: Determinar la prevalencia de urticaria crónica en pacientes diagnosticados con alguna patología alérgica, y conocer el sexo y grupo etario más afectado. Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, observacional y retrospectivo. Se revisaron expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con urticaria crónica en la Unidad de Medicina Integral de Tehuacán, Puebla. Seleccionados por criterios de edad, sexo y patología alérgica diagnosticada. Resultados: En el periodo comprendido del primero de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2020, se diagnosticaron 373 pacientes con urticaria crónica, con una prevalencia de 10.5 %. Una edad media de la población de 26.05 años. El sexo femenino fue el más prevalente con 59.5 % del total de la población estudiada. Conclusiones: Los resultados reflejan una prevalencia de 10.5 %, con mayor frecuencia en el sexo femenino a una razón de 1.4:1 con respecto al sexo masculino. La prevalencia de urticaria crónica ha aumentado significativamente en los últimos años y en especial en pacientes jóvenes (lactantes, preescolares y escolares). https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/867Urticaria crónicaprevalenciaincrementopacientes jóvenes
spellingShingle Jorge Zamitiz-Hernández
Rodolfo Celio-Murillo
María Angélica Torres-Reyes
Reynaldo León-Aguilar
Vania Ramírez-González
Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
Revista Alergia México
Urticaria crónica
prevalencia
incremento
pacientes jóvenes
title Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
title_full Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
title_fullStr Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
title_full_unstemmed Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
title_short Prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica
title_sort prevalencia de urticaria cronica en una unidad medica
topic Urticaria crónica
prevalencia
incremento
pacientes jóvenes
url https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/867
work_keys_str_mv AT jorgezamitizhernandez prevalenciadeurticariacronicaenunaunidadmedica
AT rodolfoceliomurillo prevalenciadeurticariacronicaenunaunidadmedica
AT mariaangelicatorresreyes prevalenciadeurticariacronicaenunaunidadmedica
AT reynaldoleonaguilar prevalenciadeurticariacronicaenunaunidadmedica
AT vaniaramirezgonzalez prevalenciadeurticariacronicaenunaunidadmedica