La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica

El propósito de este artículo es socializar la experiencia que condujo a la formulación del nuevo plan de estudio por competencias para el Bachillerato y la Licenciatura en Historia, en la Escuela de Historia de laUniversidad de Costa Rica. La materia prima para sustentar la reformulación en cuestió...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iliana María Araya Ramírez, Ana María Botey Sobrado, Juan José Marín Hernández, Silvia Elena Molina Vargas, Ronny José Viales Hurtado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2010-08-01
Series:Diálogos
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/580
_version_ 1818267747607379968
author Iliana María Araya Ramírez
Ana María Botey Sobrado
Juan José Marín Hernández
Silvia Elena Molina Vargas
Ronny José Viales Hurtado
author_facet Iliana María Araya Ramírez
Ana María Botey Sobrado
Juan José Marín Hernández
Silvia Elena Molina Vargas
Ronny José Viales Hurtado
author_sort Iliana María Araya Ramírez
collection DOAJ
description El propósito de este artículo es socializar la experiencia que condujo a la formulación del nuevo plan de estudio por competencias para el Bachillerato y la Licenciatura en Historia, en la Escuela de Historia de laUniversidad de Costa Rica. La materia prima para sustentar la reformulación en cuestión implicó la revisión de artículos y libros referidos al estado actual de la educación superior a nivel mundial, sobre la formación por competencias en Historia, planes de estudio por competencias de universidades europeas y latinoamericanas, documentos de trabajo preparados por la Escuela de Historia de la UCR, la organización de grupos focales y la realización de entrevistas a profesores, egresados, estudiantes y empleadores. La motivación fundamental delos distintos actores involucrados fue crear una propuesta para mejorar el desempeño académico y profesionalde los graduados.La sociedad del conocimiento exige cambios en los paradigmas del campo de la educación que superenlas ofertas curriculares basadas en conocimientos enciclopédicos y eruditos centrados en la transmisión de conocimientos. La formación de historiadores desde las competencias profesionales promueve el aprendizaje centrado en el estudiante con la finalidad de integrar conocimientos, habilidades, procedimientos, actitudes,valores y emociones para saber conocer, saber hacer y saber ser, para que una vez concluido el proceso de formación el profesional logre ser crítico de su realidad, responda a las necesidades de la sociedad costarricensey se encuentre bajo los estándares internacionales de calidad.
first_indexed 2024-12-12T20:27:31Z
format Article
id doaj.art-33a8cf905ab24cbfb51a6de7b6915ae0
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3292
1409-469X
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T20:27:31Z
publishDate 2010-08-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Diálogos
spelling doaj.art-33a8cf905ab24cbfb51a6de7b6915ae02022-12-22T00:13:07ZspaUniversidad de Costa RicaDiálogos2215-32921409-469X2010-08-0111210.15517/dre.v11i2.580La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa RicaIliana María Araya Ramírez0Ana María Botey Sobrado1Juan José Marín Hernández2Silvia Elena Molina Vargas3Ronny José Viales Hurtado4Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaEl propósito de este artículo es socializar la experiencia que condujo a la formulación del nuevo plan de estudio por competencias para el Bachillerato y la Licenciatura en Historia, en la Escuela de Historia de laUniversidad de Costa Rica. La materia prima para sustentar la reformulación en cuestión implicó la revisión de artículos y libros referidos al estado actual de la educación superior a nivel mundial, sobre la formación por competencias en Historia, planes de estudio por competencias de universidades europeas y latinoamericanas, documentos de trabajo preparados por la Escuela de Historia de la UCR, la organización de grupos focales y la realización de entrevistas a profesores, egresados, estudiantes y empleadores. La motivación fundamental delos distintos actores involucrados fue crear una propuesta para mejorar el desempeño académico y profesionalde los graduados.La sociedad del conocimiento exige cambios en los paradigmas del campo de la educación que superenlas ofertas curriculares basadas en conocimientos enciclopédicos y eruditos centrados en la transmisión de conocimientos. La formación de historiadores desde las competencias profesionales promueve el aprendizaje centrado en el estudiante con la finalidad de integrar conocimientos, habilidades, procedimientos, actitudes,valores y emociones para saber conocer, saber hacer y saber ser, para que una vez concluido el proceso de formación el profesional logre ser crítico de su realidad, responda a las necesidades de la sociedad costarricensey se encuentre bajo los estándares internacionales de calidad.https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/580Formación profesional del historiadorEnseñanza de la HistoriaCompetencias profesionalescompetencias académicaseducación superiorUniversidad de Costa Rica
spellingShingle Iliana María Araya Ramírez
Ana María Botey Sobrado
Juan José Marín Hernández
Silvia Elena Molina Vargas
Ronny José Viales Hurtado
La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
Diálogos
Formación profesional del historiador
Enseñanza de la Historia
Competencias profesionales
competencias académicas
educación superior
Universidad de Costa Rica
title La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
title_full La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
title_fullStr La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
title_short La formación del historiador desde las competencias profesionales y académicas: el caso de la Escuela de Historia en la Universidad de Costa Rica
title_sort la formacion del historiador desde las competencias profesionales y academicas el caso de la escuela de historia en la universidad de costa rica
topic Formación profesional del historiador
Enseñanza de la Historia
Competencias profesionales
competencias académicas
educación superior
Universidad de Costa Rica
url https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/580
work_keys_str_mv AT ilianamariaarayaramirez laformaciondelhistoriadordesdelascompetenciasprofesionalesyacademicaselcasodelaescueladehistoriaenlauniversidaddecostarica
AT anamariaboteysobrado laformaciondelhistoriadordesdelascompetenciasprofesionalesyacademicaselcasodelaescueladehistoriaenlauniversidaddecostarica
AT juanjosemarinhernandez laformaciondelhistoriadordesdelascompetenciasprofesionalesyacademicaselcasodelaescueladehistoriaenlauniversidaddecostarica
AT silviaelenamolinavargas laformaciondelhistoriadordesdelascompetenciasprofesionalesyacademicaselcasodelaescueladehistoriaenlauniversidaddecostarica
AT ronnyjosevialeshurtado laformaciondelhistoriadordesdelascompetenciasprofesionalesyacademicaselcasodelaescueladehistoriaenlauniversidaddecostarica