Conflicto armado, violencia y desplazamiento forzado: Una lectura desde la Universidad
El actual contexto del conflicto armado en Colombia ha derivado hacia una creciente y sistemática degradación en donde la violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, constituyen acciones recurrentes de los actores armados. Como expresión de esa situación se reconocen la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cartagena
2003-08-01
|
Series: | Palobra |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/922 |
Summary: | El actual contexto del conflicto armado en Colombia ha derivado hacia una creciente y sistemática degradación en donde la violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, constituyen acciones recurrentes de los actores armados. Como expresión de esa situación se reconocen las masacres indiscriminadas, asesinatos selectivos, secuestros, actividades terroristas, extorsiones, desplazamientos y destierros, generando entre otros, una tragedia humanitaria, la precariedad del Estado de Derecho y la ruptura del contrato social vigente desde 1991. En consecuencia, lo anterior tipifica a nuestro país, haciéndolo aparecer como uno de los Estados en donde preceptos como el Derecho a la Vida y a la Libertad, son reiteradamente violados, como aconteció en décadas pasadas en países de África, Oriente Medio, América Latina (Guatemala, El Salvador), entre otros.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0111 2346-2884 |