¿Podemos incluir a Nietzsche en la hermenéutica? No hay razones para temer
En este artículo se indaga por la relación entre Nietzsche y la hermenéutica filosófica contemporánea desde una óptica bien precisa, que podemos indicar en estos términos: ¿debe Nietzsche ser incluido en la nómina de los representantes de la hermenéutica? Para ello, en un primer momento mostraré qu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2023-05-01
|
Series: | Cuestiones de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/15306 |
Summary: | En este artículo se indaga por la relación entre Nietzsche y la hermenéutica filosófica contemporánea desde una óptica bien precisa, que podemos indicar en estos términos: ¿debe Nietzsche ser incluido en la nómina de los representantes de la hermenéutica? Para ello, en un primer momento mostraré que, efectivamente, ha habido una reticencia frente a esta inclusión y después analizaré la postura de dos reconocidos exponentes de la hermenéutica contemporánea, Jean Grondin y Gianni Vattimo, desgranando las razones de uno y otro para considerar o no a Nietzsche como filósofo hermenéutico. Al final, haremos un análisis conclusivo al respecto.
|
---|---|
ISSN: | 0123-5095 2389-9441 |