Clasificación de los restos de la lengua guanche según su grado de integración en español
Desde el punto de vista de su mayor o menor integración en las estructuras fónicas, gramaticales y léxicas de la lengua española, las palabras y frases que se conservan en el habla canaria de la desaparecida lengua que hablaba la antigua población de las Islas pertenecen a tres clases radicalmente d...
Main Author: | Marcial Morera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2014-12-01
|
Series: | Revista de Filología Española |
Subjects: | |
Online Access: | http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/1153 |
Similar Items
-
LA VOZ GUAGUA ‘AUTOBÚS’: ¿LEXICALIZACIÓN DE NOMBRE PROPIO?
by: Marcial Morera
Published: (2018-06-01) -
Léxico y metáfora: del latín arcaico al español
by: Gilberto Castro Delgado
Published: (2017-05-01) -
El nombre de Asclepio
by: Gilberto Castro
Published: (2018-01-01) -
¿Qué significa gringo?
by: Charles E. Ronan
Published: (1959-04-01) -
¿Por qué una gramática textual en la enseñanza de la lengua y la literatura?
by: Andrés Fernando Torres Tovar
Published: (2009-01-01)