Don Quijote y Próspero

El presente ensayo explora las similitudes en la manera en que los personajes de Alonso Quijano en el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, y Próspero en  La Tempestad de William Shakespeare se vinculan en su calidad de lectores leídos con sus libros y con el acto de leer. Aunque en apariencia co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Isabel Longres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2017-12-01
Series:Humanidades
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/189
_version_ 1797426172364062720
author María Isabel Longres
author_facet María Isabel Longres
author_sort María Isabel Longres
collection DOAJ
description El presente ensayo explora las similitudes en la manera en que los personajes de Alonso Quijano en el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, y Próspero en  La Tempestad de William Shakespeare se vinculan en su calidad de lectores leídos con sus libros y con el acto de leer. Aunque en apariencia condenados, libros y lecturas son, en realidad, irónicamente celebrados como el vehículo que genera y favorece el desarrollo de la imaginación y, en consecuencia, la creación de ficción.
first_indexed 2024-03-09T08:26:27Z
format Article
id doaj.art-33f18981cecb4b128ebf452edf0852eb
institution Directory Open Access Journal
issn 1510-5024
2301-1629
language English
last_indexed 2024-03-09T08:26:27Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad de Montevideo
record_format Article
series Humanidades
spelling doaj.art-33f18981cecb4b128ebf452edf0852eb2023-12-02T21:03:34ZengUniversidad de MontevideoHumanidades1510-50242301-16292017-12-01210.25185/2.6Don Quijote y PrósperoMaría Isabel Longres0Instituto de Profesores Artigas, CFE-AMEP, UruguayEl presente ensayo explora las similitudes en la manera en que los personajes de Alonso Quijano en el Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, y Próspero en  La Tempestad de William Shakespeare se vinculan en su calidad de lectores leídos con sus libros y con el acto de leer. Aunque en apariencia condenados, libros y lecturas son, en realidad, irónicamente celebrados como el vehículo que genera y favorece el desarrollo de la imaginación y, en consecuencia, la creación de ficción.http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/189El QuijotePrósperolectores leídoslecturasimaginaciónficción
spellingShingle María Isabel Longres
Don Quijote y Próspero
Humanidades
El Quijote
Próspero
lectores leídos
lecturas
imaginación
ficción
title Don Quijote y Próspero
title_full Don Quijote y Próspero
title_fullStr Don Quijote y Próspero
title_full_unstemmed Don Quijote y Próspero
title_short Don Quijote y Próspero
title_sort don quijote y prospero
topic El Quijote
Próspero
lectores leídos
lecturas
imaginación
ficción
url http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/189
work_keys_str_mv AT mariaisabellongres donquijoteyprospero