Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero
Las orquídeas son una familia de plantas que se distinguen por la complejidad, la belleza de sus flores, las interacciones ecológicas con hongos y polinizadores, por su adaptabilidad en diferentes ambientes y por su amplia diversidad. Existen más de 25 000 especies se han reportado a escala mundial...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2022-09-01
|
Series: | Mutis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1887 |
_version_ | 1828404879869083648 |
---|---|
author | Natali Bello Castañeda Carlos Andrés Coy Barrera María Mercedes Perez |
author_facet | Natali Bello Castañeda Carlos Andrés Coy Barrera María Mercedes Perez |
author_sort | Natali Bello Castañeda |
collection | DOAJ |
description |
Las orquídeas son una familia de plantas que se distinguen por la complejidad, la belleza de sus flores, las interacciones ecológicas con hongos y polinizadores, por su adaptabilidad en diferentes ambientes y por su amplia diversidad. Existen más de 25 000 especies se han reportado a escala mundial, y Colombia es uno de los países que cuenta con el mayor número de especies de orquídeas: se considera que hay 4 400 especies agrupadas en 274 géneros. El aumento en la demanda comercial legal e ilegal de orquídeas como productos ornamentales ha dado como resultado un mayor interés en el desarrollo de métodos de propagación masiva no solo para su comercialización, sino para su conservación. Por ello, resulta interesante identificar cuáles son los tipos de sustratos utilizados en invernadero para la producción de orquídeas provenientes de cultivo in vitro, a través del análisis de estudios en los cuales se caracterizan los materiales utilizados de acuerdo con el porcentaje de supervivencia de las plantas en el proceso de aclimatación y endurecimiento, etapa en la cual se realiza el trasplante de laboratorio a condiciones de invernadero, así como las implicaciones que presentan a nivel de metabolismo secundario durante diferentes etapas de desarrollo.
|
first_indexed | 2024-12-10T10:43:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-340564976b3e41c380d10d50cd627131 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2256-1498 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T10:43:29Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano |
record_format | Article |
series | Mutis |
spelling | doaj.art-340564976b3e41c380d10d50cd6271312022-12-22T01:52:14ZengUniversidad Jorge Tadeo LozanoMutis2256-14982022-09-0113110.21789/22561498.1887Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero Natali Bello Castañeda0Carlos Andrés Coy Barrera1María Mercedes Perez2Universidad Militar Nueva Granada, ColombiaUniversidad Militar Nueva Granada, ColombiaUniversidad Militar Nueva Granada, Colombia Las orquídeas son una familia de plantas que se distinguen por la complejidad, la belleza de sus flores, las interacciones ecológicas con hongos y polinizadores, por su adaptabilidad en diferentes ambientes y por su amplia diversidad. Existen más de 25 000 especies se han reportado a escala mundial, y Colombia es uno de los países que cuenta con el mayor número de especies de orquídeas: se considera que hay 4 400 especies agrupadas en 274 géneros. El aumento en la demanda comercial legal e ilegal de orquídeas como productos ornamentales ha dado como resultado un mayor interés en el desarrollo de métodos de propagación masiva no solo para su comercialización, sino para su conservación. Por ello, resulta interesante identificar cuáles son los tipos de sustratos utilizados en invernadero para la producción de orquídeas provenientes de cultivo in vitro, a través del análisis de estudios en los cuales se caracterizan los materiales utilizados de acuerdo con el porcentaje de supervivencia de las plantas en el proceso de aclimatación y endurecimiento, etapa en la cual se realiza el trasplante de laboratorio a condiciones de invernadero, así como las implicaciones que presentan a nivel de metabolismo secundario durante diferentes etapas de desarrollo. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1887sustratosorquídeascultivo in vitroinvernaderoendurecimientociencias biológicas |
spellingShingle | Natali Bello Castañeda Carlos Andrés Coy Barrera María Mercedes Perez Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero Mutis sustratos orquídeas cultivo in vitro invernadero endurecimiento ciencias biológicas |
title | Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero |
title_full | Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero |
title_fullStr | Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero |
title_full_unstemmed | Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero |
title_short | Revisión sistemática sobre tipos de sustratos utilizados en la propagación de orquídeas bajo invernadero |
title_sort | revision sistematica sobre tipos de sustratos utilizados en la propagacion de orquideas bajo invernadero |
topic | sustratos orquídeas cultivo in vitro invernadero endurecimiento ciencias biológicas |
url | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1887 |
work_keys_str_mv | AT natalibellocastaneda revisionsistematicasobretiposdesustratosutilizadosenlapropagaciondeorquideasbajoinvernadero AT carlosandrescoybarrera revisionsistematicasobretiposdesustratosutilizadosenlapropagaciondeorquideasbajoinvernadero AT mariamercedesperez revisionsistematicasobretiposdesustratosutilizadosenlapropagaciondeorquideasbajoinvernadero |