CÓMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA EN CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
En los últimos años, la teoría de la autodeterminación ha resultado de gran utilidad en la comprensión de los aspectos relacionados con el compromiso de la práctica deportiva. No obstante, pese a que los resultados de los estudios en el contexto físico-deportivo señalan que la motivación intrínseca...
Main Authors: | Juan Antonio Moreno-Murcia, Paulette Joseph, Elisa Huéscar Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
2013-12-01
|
Series: | E-Motion |
Subjects: | |
Online Access: | https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/2263 |
Similar Items
-
Liderazgo ético y compromiso organizacional. El rol inesperado de la motivación intrínseca
by: Carlos Santiago Torner
Published: (2023-09-01) -
Estudio sobre la motivación del profesorado en un contexto urbano
by: Julia Criado del Rey Morante, et al.
Published: (2014-09-01) -
Motivaciones hacia la actividad física de adolescentes, adultos mayores y exdeportistas de élite: Un análisis cualitativo
by: Susana Pallarés, et al.
Published: (2020-01-01) -
Impacto de las estrategias de enseñanza motivacional en la participación y el disfrute de las clases de Educación Física
by: Catalina Sandoval
Published: (2023-06-01) -
La condición motivacional en la evaluación educativa
by: Julio Fernando Acosta Muñoz, et al.
Published: (2012-01-01)