Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa
A lo largo de la historia del capitalismo se han sucedido diversos periodos, en cada uno de los cuales la interrelación de los elementos que articulan el proceso de acumulación se ha producido de forma distinta. Así, el papel que ha tenido el Estado en la economía, el rol que ha jugado el capital fi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Contubernio
2012-06-01
|
Series: | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78862 |
_version_ | 1818778323159875584 |
---|---|
author | Ignacio Álvarez Peralta |
author_facet | Ignacio Álvarez Peralta |
author_sort | Ignacio Álvarez Peralta |
collection | DOAJ |
description | A lo largo de la historia del capitalismo se han sucedido diversos periodos, en cada uno de los cuales la interrelación de los elementos que articulan el proceso de acumulación se ha producido de forma distinta. Así, el papel que ha tenido el Estado en la economía, el rol que ha jugado el capital financiero o la conformación de un determinado patrón de distribución de la renta son elementos que se han relacionado de forma diversa según el periodo histórico. |
first_indexed | 2024-12-18T11:42:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-3424ad84344f43498ed67f21dcec3a3e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-6753 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T11:42:54Z |
publishDate | 2012-06-01 |
publisher | Asociación Contubernio |
record_format | Article |
series | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-3424ad84344f43498ed67f21dcec3a3e2022-12-21T21:09:22ZspaAsociación ContubernioEncrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales2174-67532012-06-013Capital financiero, Estado y crisis económica en EuropaIgnacio Álvarez Peralta0Universidad de Valladolid (UVa)A lo largo de la historia del capitalismo se han sucedido diversos periodos, en cada uno de los cuales la interrelación de los elementos que articulan el proceso de acumulación se ha producido de forma distinta. Así, el papel que ha tenido el Estado en la economía, el rol que ha jugado el capital financiero o la conformación de un determinado patrón de distribución de la renta son elementos que se han relacionado de forma diversa según el periodo histórico.https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78862 |
spellingShingle | Ignacio Álvarez Peralta Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
title | Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa |
title_full | Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa |
title_fullStr | Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa |
title_full_unstemmed | Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa |
title_short | Capital financiero, Estado y crisis económica en Europa |
title_sort | capital financiero estado y crisis economica en europa |
url | https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/78862 |
work_keys_str_mv | AT ignacioalvarezperalta capitalfinancieroestadoycrisiseconomicaeneuropa |