Un acercamiento al comportamiento electoral tapatío de 1988 a 2003
Se realiza una revisión del comportamiento de los electores de la capital del estado de Jalisco, México, en los últimos años del siglo xx y en las elecciones de 2003. El electorado ha ido evolucionando y ha diversificado su voto según candidatos, y ha ejercido el voto de castigo. Hay votos dur...
Main Author: | Jorge Alonso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2006-01-01
|
Series: | Espiral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803502 |
Similar Items
-
El movimiento anulista en 2009 y la abstención. Los signos de las elecciones de los primeros años del siglo XXI en México
by: Jorge Alonso
Published: (2010-01-01) -
La elección de la abstención El radicalismo y la no concurrencia electoral a principios de los años 30
by: Sebastián R. Giménez
Published: (2022-04-01) -
Contra el “votante medio”. Indicios de desigualdad social y capital político a partir de la abstención electoral y la estructura de voto en Madrid y Barcelona desde el nivel de barrios
by: Miguel Alhambra Delgado, et al.
Published: (2017-07-01) -
El voto árabe en Israel: entre la fragmentación y la abstención electoral en las elecciones de 2013.
by: Efraim Davidi, et al.
Published: (2014-07-01) -
Colombia en enero de 1974
by: Equipo Anali-CIAS
Published: (1974-02-01)