CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS

En los años setenta del pasado siglo XX, periodo en que los movimientos sociales tuvieron un gran auge, surgió el ecofeminismo como punto de encuentro entre el ecologismo y el feminismo. Cincuenta años después, el ecofeminismo está a la orden del día, con una juventud especialmente preocupada por h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra García Sinausía
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Jaume I 2023-06-01
Series:Asparkía
Subjects:
Online Access:https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6882
_version_ 1827910543716909056
author Sandra García Sinausía
author_facet Sandra García Sinausía
author_sort Sandra García Sinausía
collection DOAJ
description En los años setenta del pasado siglo XX, periodo en que los movimientos sociales tuvieron un gran auge, surgió el ecofeminismo como punto de encuentro entre el ecologismo y el feminismo. Cincuenta años después, el ecofeminismo está a la orden del día, con una juventud especialmente preocupada por hacer del mundo un lugar más sostenible e implicada en el movimiento feminista. La sociedad exige un cambio, el cual puede y debe conseguirse a través de la educación, especialmente tras la publicación de la nueva legislación educativa española (LOMLOE). A través de obras de arte de creadoras que se encuentran en los museos madrileños, en el siguiente artículo se propone una serie de temáticas para tratar el feminismo y la ecología en las aulas de una manera transversal. Se busca crear un diálogo donde el alumnado se sienta libre para debatir temas como el feminismo y ecología, más allá de los contenidos marcados por la legislación educativa, pero siempre con la ley como base.
first_indexed 2024-03-13T01:52:17Z
format Article
id doaj.art-342fca02d00f4fb088476c1497bf23fe
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-8231
2340-4795
language Catalan
last_indexed 2024-03-13T01:52:17Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universitat Jaume I
record_format Article
series Asparkía
spelling doaj.art-342fca02d00f4fb088476c1497bf23fe2023-07-02T11:26:44ZcatUniversitat Jaume IAsparkía1132-82312340-47952023-06-014210.6035/asparkia.6882CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORASSandra García Sinausía0Universidad Complutense de Madrid. Universidad Camilo José Cela. En los años setenta del pasado siglo XX, periodo en que los movimientos sociales tuvieron un gran auge, surgió el ecofeminismo como punto de encuentro entre el ecologismo y el feminismo. Cincuenta años después, el ecofeminismo está a la orden del día, con una juventud especialmente preocupada por hacer del mundo un lugar más sostenible e implicada en el movimiento feminista. La sociedad exige un cambio, el cual puede y debe conseguirse a través de la educación, especialmente tras la publicación de la nueva legislación educativa española (LOMLOE). A través de obras de arte de creadoras que se encuentran en los museos madrileños, en el siguiente artículo se propone una serie de temáticas para tratar el feminismo y la ecología en las aulas de una manera transversal. Se busca crear un diálogo donde el alumnado se sienta libre para debatir temas como el feminismo y ecología, más allá de los contenidos marcados por la legislación educativa, pero siempre con la ley como base. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6882creadorasecofeminismoHistoria del Artedidácticapatrimonio culturalecología
spellingShingle Sandra García Sinausía
CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
Asparkía
creadoras
ecofeminismo
Historia del Arte
didáctica
patrimonio cultural
ecología
title CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
title_full CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
title_fullStr CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
title_full_unstemmed CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
title_short CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS
title_sort creadoras y naturaleza una aproximacion al ecofeminismo en el aula de historia del arte a traves de pintoras
topic creadoras
ecofeminismo
Historia del Arte
didáctica
patrimonio cultural
ecología
url https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6882
work_keys_str_mv AT sandragarciasinausia creadorasynaturalezaunaaproximacionalecofeminismoenelauladehistoriadelarteatravesdepintoras