LA EFICACIA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN EL PERÚ
En este artículo se exponen los aciertos y los vacíos que ha traído la implementación de la modalidad de justicia en el Perú, bajo la técnica de la Oralidad, Normatividad que inicia su vigencia a partir del año 2006 y que, en la actualidad, apenas comienza a reflejar resultados prácticos y debates e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Militar Nueva Granada
2011-01-01
|
Series: | Prolegómenos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87622536017 |
Summary: | En este artículo se exponen los aciertos y los vacíos que ha traído la implementación de la modalidad de justicia en el Perú, bajo la técnica de la Oralidad, Normatividad que inicia su vigencia a partir del año 2006 y que, en la actualidad, apenas comienza a reflejar resultados prácticos y debates en los escenarios académicos. Si bien el nuevo esquema ha contribuido a la descongestión de los despachos judiciales y a la debida protección de las víctimas, no obstante el asunto presupuestal ha obstaculizado la toma de decisiones y el oportuno proferimiento de sentencias; al igual que se identifican contradicciones de interpretación y dificultades prácticas en su aplicación, que serán materia de la presente disertación. |
---|---|
ISSN: | 0121-182X 1909-7727 |