Los “usos” de Tomás Paniri: acción científica, indígena y estatal en el norte andino de Chile
En 1993 el Estado chileno reconoció la preexistencia en el suelo nacional de diversos grupos étnicos y propuso implementar políticas especializadas; desde entonces los atacameños de la región de Antofagasta iniciaron un proceso de organización que los coloca actualmente como actores de importancia e...
Main Author: | Carlos Chiappe |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2020-06-01
|
Series: | Memoria Americana |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8381/7334 |
Similar Items
-
Relaciones entre atácamenos, arqueólogos y Estado en Atacama (norte de Chile)
by: Patricia Ayala R
Published: (2007-01-01) -
¿Dominar a través de la participación?: El neoindigenismo en el Chile de la posdictadura Dominatin through participation: The shaping of neoindigenism in post-dictatorship Chile
by: Guillaume Boccara, et al.
Published: (2008-12-01) -
¿Qué es el multiculturalismo? La nueva cuestión étnica en el Chile neoliberal
by: Guillaume Boccara, et al.
Published: (2010-12-01) -
Redes eclesiásticas, procesos de extirpación de idolatrías y cultos andinos coloniales en Atacama: XVII y XVIII
by: Jorge Hidalgo Lehuedé
Published: (2011-06-01) -
Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas: el modelo de aguas chileno y los atacameños de Calama
by: Manuel Prieto
Published: (2016-01-01)