Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar en docentes, médicos y enfermeras. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal realizado a un tres grupos heterogéneos de docentes médicos y enfermeras (n=111) de las ciudades de Cal...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Libre
2013-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Salud Ocupacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4854 |
_version_ | 1797869042492506112 |
---|---|
author | Diana C. González Brady E. Banguera Lessby Gómez Ángela M. Cruz |
author_facet | Diana C. González Brady E. Banguera Lessby Gómez Ángela M. Cruz |
author_sort | Diana C. González |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar en docentes, médicos y enfermeras.
Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal realizado a un tres grupos heterogéneos de docentes médicos y enfermeras (n=111) de las ciudades de Cali y Palmira (Colombia). Como instrumento de evaluación se utilizó un cuestionario apoyado en la: Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal, relacionados con la manipulación de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI-DLI-ED). Los datos obtenidos se consolidaron en una base de datos de Microsoft®Excel 2010 y se analizaron mediante el programa estadístico SPSS v20.0.
Resultados: El nivel de conocimientos sobre prevención en ambas poblaciones fue bueno, a diferencia del nivel de actitudes y prácticas preventivas donde se obtuvieron calificaciones aceptables. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la profesión y el nivel de conocimientos (P=0,002).
Conclusiones: El contar con un buen nivel de conocimientos no necesariamente condiciona tener un buen nivel de actitudes y prácticas favorables sobre prevención de dolor lumbar.
|
first_indexed | 2024-04-10T00:06:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-3482a00b9447411996babac1866c3451 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2322-634X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T00:06:24Z |
publishDate | 2013-03-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Salud Ocupacional |
spelling | doaj.art-3482a00b9447411996babac1866c34512023-03-16T20:50:52ZengUniversidad LibreRevista Colombiana de Salud Ocupacional2322-634X2013-03-0131Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbarDiana C. González0Brady E. Banguera1Lessby Gómez2Ángela M. Cruz3Universidad LibreUniversidad LibreUniversidad LibreUniversidad Libre Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar en docentes, médicos y enfermeras. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal realizado a un tres grupos heterogéneos de docentes médicos y enfermeras (n=111) de las ciudades de Cali y Palmira (Colombia). Como instrumento de evaluación se utilizó un cuestionario apoyado en la: Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal, relacionados con la manipulación de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI-DLI-ED). Los datos obtenidos se consolidaron en una base de datos de Microsoft®Excel 2010 y se analizaron mediante el programa estadístico SPSS v20.0. Resultados: El nivel de conocimientos sobre prevención en ambas poblaciones fue bueno, a diferencia del nivel de actitudes y prácticas preventivas donde se obtuvieron calificaciones aceptables. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la profesión y el nivel de conocimientos (P=0,002). Conclusiones: El contar con un buen nivel de conocimientos no necesariamente condiciona tener un buen nivel de actitudes y prácticas favorables sobre prevención de dolor lumbar. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4854Docentespersonal de saludconocimientos, actitudespracticasdolor lumbarprevención |
spellingShingle | Diana C. González Brady E. Banguera Lessby Gómez Ángela M. Cruz Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar Revista Colombiana de Salud Ocupacional Docentes personal de salud conocimientos, actitudes practicas dolor lumbar prevención |
title | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar |
title_full | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar |
title_fullStr | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar |
title_full_unstemmed | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar |
title_short | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de dolor lumbar |
title_sort | conocimientos actitudes y practicas sobre prevencion de dolor lumbar |
topic | Docentes personal de salud conocimientos, actitudes practicas dolor lumbar prevención |
url | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4854 |
work_keys_str_mv | AT dianacgonzalez conocimientosactitudesypracticassobreprevenciondedolorlumbar AT bradyebanguera conocimientosactitudesypracticassobreprevenciondedolorlumbar AT lessbygomez conocimientosactitudesypracticassobreprevenciondedolorlumbar AT angelamcruz conocimientosactitudesypracticassobreprevenciondedolorlumbar |