Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas

Objetivo: Determinar el valor diagnóstico de la Inmunofluorescencia indirecta (IFI) en el diagnóstico de leishmaniasis y enfermedad de Chagas. Material y método: La inmunofluorescencia indirecta (IFI) fue aplicada para el diagnóstico de leishmaniasis y la enfermedad de Chagas utilizando como sustr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Vásquez Huerta, Nancy Ruelas Llerena, Eleazar Córdova Benzaquen
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2011-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1079
_version_ 1827907246818852864
author Luis Vásquez Huerta
Nancy Ruelas Llerena
Eleazar Córdova Benzaquen
author_facet Luis Vásquez Huerta
Nancy Ruelas Llerena
Eleazar Córdova Benzaquen
author_sort Luis Vásquez Huerta
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar el valor diagnóstico de la Inmunofluorescencia indirecta (IFI) en el diagnóstico de leishmaniasis y enfermedad de Chagas. Material y método: La inmunofluorescencia indirecta (IFI) fue aplicada para el diagnóstico de leishmaniasis y la enfermedad de Chagas utilizando como sustrato antigénico epimastigotos de Trypanosoma cruzi. Se descubrió un patrón de fluorescencia nuclear con los sueros de pacientes con leishmaniasis y un patrón periférico para con los de la enfermedad de Chagas. Luego, en un estudio ciego, se estimó el valor diagnóstico de la IFI en ambas enfermedades. Resultados: En el diagnóstico de Leishmaniasis se encontró: Sensibilidad: 84,2%, especificidad: 100%, valor predictivo positivo: 100%, valor predictivo negativo: 82,9% y exactitud: 91,0%. Conclusiones: La técnica de Inmunofluorescencia utilizando epimastigotos de Trypanosoma cruzi y considerando los patrones de coloración propuestos, tiene utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y también en el diagnóstico de la infección chagásica evitando la confusión dada por la reacción inmune cruzada de estas enfermedades.
first_indexed 2024-03-13T01:06:39Z
format Article
id doaj.art-348bda1f841c4975b17c5e81404ab9dc
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:06:39Z
publishDate 2011-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-348bda1f841c4975b17c5e81404ab9dc2023-07-06T05:59:36ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172011-03-01281Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de ChagasLuis Vásquez Huerta0Nancy Ruelas Llerena1Eleazar Córdova Benzaquen2Docente de la Facultad de Medicina UNSA y UCSMDocente de la Facultad de Medicina UNSA y UCSMDocente de la Facultad de Medicina UNSAObjetivo: Determinar el valor diagnóstico de la Inmunofluorescencia indirecta (IFI) en el diagnóstico de leishmaniasis y enfermedad de Chagas. Material y método: La inmunofluorescencia indirecta (IFI) fue aplicada para el diagnóstico de leishmaniasis y la enfermedad de Chagas utilizando como sustrato antigénico epimastigotos de Trypanosoma cruzi. Se descubrió un patrón de fluorescencia nuclear con los sueros de pacientes con leishmaniasis y un patrón periférico para con los de la enfermedad de Chagas. Luego, en un estudio ciego, se estimó el valor diagnóstico de la IFI en ambas enfermedades. Resultados: En el diagnóstico de Leishmaniasis se encontró: Sensibilidad: 84,2%, especificidad: 100%, valor predictivo positivo: 100%, valor predictivo negativo: 82,9% y exactitud: 91,0%. Conclusiones: La técnica de Inmunofluorescencia utilizando epimastigotos de Trypanosoma cruzi y considerando los patrones de coloración propuestos, tiene utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y también en el diagnóstico de la infección chagásica evitando la confusión dada por la reacción inmune cruzada de estas enfermedades. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1079Leishmaniasisenfermedad de ChagasinmunodiagnósticoLeishmania braziliensisTrypanosoma cruzi
spellingShingle Luis Vásquez Huerta
Nancy Ruelas Llerena
Eleazar Córdova Benzaquen
Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
Acta Médica Peruana
Leishmaniasis
enfermedad de Chagas
inmunodiagnóstico
Leishmania braziliensis
Trypanosoma cruzi
title Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
title_full Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
title_fullStr Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
title_full_unstemmed Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
title_short Patrones de coloración en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnóstico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de Chagas
title_sort patrones de coloracion en la inmunofluorescencia indirecta y su utilidad en el diagnostico de leishmaniasis tegumentaria y enfermedad de chagas
topic Leishmaniasis
enfermedad de Chagas
inmunodiagnóstico
Leishmania braziliensis
Trypanosoma cruzi
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1079
work_keys_str_mv AT luisvasquezhuerta patronesdecoloracionenlainmunofluorescenciaindirectaysuutilidadeneldiagnosticodeleishmaniasistegumentariayenfermedaddechagas
AT nancyruelasllerena patronesdecoloracionenlainmunofluorescenciaindirectaysuutilidadeneldiagnosticodeleishmaniasistegumentariayenfermedaddechagas
AT eleazarcordovabenzaquen patronesdecoloracionenlainmunofluorescenciaindirectaysuutilidadeneldiagnosticodeleishmaniasistegumentariayenfermedaddechagas