Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México

El objetivo de este trabajo fue describir el hábitat de las especies del subgénero Lepidobalanus en la Meseta Central de Chiapas e identificar las principales variables que condicionan su distribución. En 258 parcelas se utilizó un índice de dominancia, basado en la abundancia y cobertura de las esp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J.G. Alvarez-Moctezuma, S. Ochoa-Gaona, B.H.J. de Jong, M.L. Soto-Pinto
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 1999-09-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300006
_version_ 1797723110144737280
author J.G. Alvarez-Moctezuma
S. Ochoa-Gaona
B.H.J. de Jong
M.L. Soto-Pinto
author_facet J.G. Alvarez-Moctezuma
S. Ochoa-Gaona
B.H.J. de Jong
M.L. Soto-Pinto
author_sort J.G. Alvarez-Moctezuma
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo fue describir el hábitat de las especies del subgénero Lepidobalanus en la Meseta Central de Chiapas e identificar las principales variables que condicionan su distribución. En 258 parcelas se utilizó un índice de dominancia, basado en la abundancia y cobertura de las especies, para conocer la distribución de Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera y Q. segoviensis. Además se midieron las variables ambientales: altitud, precipitación de noviembre a abril (PPNA), exposición, pendiente, intensidad de extracción de leña y pastoreo. Se utilizó el Detrended Canonical Correspondence Analysis para la evaluación estadística de los datos. Se encontró una relación negativa entre el índice de dominancia de Q. peduncularis y Q. segoviensis con la altitud y la PPNA. El índice de dominancia de Q. rugosa y Q. segoviensis mostró correlación con la exposición y la intensidad de extracción de leña. La altitud fue la variable ambiental que condiciona la distribución diferencial de las especies, seguida por la PPNA. El resultado de este estudio sugiere que hay hábitat diferenciados para Q. peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera y Q. segoviensis determinados por variables naturales (altitud y PPNA), aunque también las variables culturales (pastoreo y extracción de leña) pueden condicionar la distribución y abundancia de estas especies.<br>We describe the habitat of species within the Fagaceae subgenus Lepidobalanus (genus Quercus) and identify environmental variables related to their distribution in the Meseta Central of Chiapas, Southern Mexico. In 258 plots a dominance index was used, combining tree density and crown cover, for Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera and Q. segoviensis. The following variables were measured: altitude, precipitation from November through April (PPNA), exposure, slope, fuel-wood harvesting and grazing. Detrended Canonical Correspondence Analysis was used for the statistical evaluation of data. Negative relationships among the dominance index of Q. peduncularis and Q. segoviensis, and altitude and PPNA values were found. The dominance index of Q. rugosa and Q. segoviensis was correlated with exposure and intensity of fuel-wood harvesting. Altitude, and to a lesser extent PPNA, determined the distribution of the evaluated species. The results suggest that Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. segoviensis and Q. sebifera display different ecological patterns.
first_indexed 2024-03-12T09:58:14Z
format Article
id doaj.art-34a8e4fbf0734bd89c81d085e9b452ad
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
2215-2075
language English
last_indexed 2024-03-12T09:58:14Z
publishDate 1999-09-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-34a8e4fbf0734bd89c81d085e9b452ad2023-09-02T12:00:14ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442215-20751999-09-01473351358Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, MéxicoJ.G. Alvarez-MoctezumaS. Ochoa-GaonaB.H.J. de JongM.L. Soto-PintoEl objetivo de este trabajo fue describir el hábitat de las especies del subgénero Lepidobalanus en la Meseta Central de Chiapas e identificar las principales variables que condicionan su distribución. En 258 parcelas se utilizó un índice de dominancia, basado en la abundancia y cobertura de las especies, para conocer la distribución de Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera y Q. segoviensis. Además se midieron las variables ambientales: altitud, precipitación de noviembre a abril (PPNA), exposición, pendiente, intensidad de extracción de leña y pastoreo. Se utilizó el Detrended Canonical Correspondence Analysis para la evaluación estadística de los datos. Se encontró una relación negativa entre el índice de dominancia de Q. peduncularis y Q. segoviensis con la altitud y la PPNA. El índice de dominancia de Q. rugosa y Q. segoviensis mostró correlación con la exposición y la intensidad de extracción de leña. La altitud fue la variable ambiental que condiciona la distribución diferencial de las especies, seguida por la PPNA. El resultado de este estudio sugiere que hay hábitat diferenciados para Q. peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera y Q. segoviensis determinados por variables naturales (altitud y PPNA), aunque también las variables culturales (pastoreo y extracción de leña) pueden condicionar la distribución y abundancia de estas especies.<br>We describe the habitat of species within the Fagaceae subgenus Lepidobalanus (genus Quercus) and identify environmental variables related to their distribution in the Meseta Central of Chiapas, Southern Mexico. In 258 plots a dominance index was used, combining tree density and crown cover, for Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. sebifera and Q. segoviensis. The following variables were measured: altitude, precipitation from November through April (PPNA), exposure, slope, fuel-wood harvesting and grazing. Detrended Canonical Correspondence Analysis was used for the statistical evaluation of data. Negative relationships among the dominance index of Q. peduncularis and Q. segoviensis, and altitude and PPNA values were found. The dominance index of Q. rugosa and Q. segoviensis was correlated with exposure and intensity of fuel-wood harvesting. Altitude, and to a lesser extent PPNA, determined the distribution of the evaluated species. The results suggest that Quercus peduncularis, Q. polymorpha, Q. rugosa, Q. segoviensis and Q. sebifera display different ecological patterns.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300006Quercusoakhabitataltitudeprecipitationpopulation dynamicsmultivariate analysis
spellingShingle J.G. Alvarez-Moctezuma
S. Ochoa-Gaona
B.H.J. de Jong
M.L. Soto-Pinto
Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
Revista de Biología Tropical
Quercus
oak
habitat
altitude
precipitation
population dynamics
multivariate analysis
title Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
title_full Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
title_fullStr Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
title_full_unstemmed Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
title_short Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus (Fagaceae) en la Meseta Central de Chiapas, México
title_sort habitat y distribucion de cinco especies de quercus fagaceae en la meseta central de chiapas mexico
topic Quercus
oak
habitat
altitude
precipitation
population dynamics
multivariate analysis
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300006
work_keys_str_mv AT jgalvarezmoctezuma habitatydistribuciondecincoespeciesdequercusfagaceaeenlamesetacentraldechiapasmexico
AT sochoagaona habitatydistribuciondecincoespeciesdequercusfagaceaeenlamesetacentraldechiapasmexico
AT bhjdejong habitatydistribuciondecincoespeciesdequercusfagaceaeenlamesetacentraldechiapasmexico
AT mlsotopinto habitatydistribuciondecincoespeciesdequercusfagaceaeenlamesetacentraldechiapasmexico