El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México.
En este documento se analiza que, si bien el sector turístico ha sido de gran importancia para la economía mexicana en el ámbito macroeconómico, en los últimos años el impacto socio ambiental de esta actividad económica es elevado. Se sabe que el modelo transnacional del turismo está desv...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
2017-12-01
|
Series: | Investigaciones Turísticas |
Online Access: | https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/10686 |
_version_ | 1828338868452065280 |
---|---|
author | Salvador Peniche Camps Arturo Laure Lizett Cázares |
author_facet | Salvador Peniche Camps Arturo Laure Lizett Cázares |
author_sort | Salvador Peniche Camps |
collection | DOAJ |
description |
En este documento se analiza que, si bien el sector turístico ha sido de gran importancia para la economía mexicana en el ámbito macroeconómico, en los últimos años el impacto socio ambiental de esta actividad económica es elevado. Se sabe que el modelo transnacional del turismo está desvinculado de las cadenas locales de valor. El turismo de alto ingreso raramente se encuentre inserto en las estructuras económicas locales. En México, por ejemplo, gran parte de los ingresos provenientes del turismo internacional se exportan por la vía de los ingresos de las cadenas hoteleras y la organización de los circuitos turísticos o los costos de aerotransporte. Por otro lado, gran porcentaje de la ventaja competitiva del sector es producto de la externalización de los costos sociales y ambientales. Lo anterior se debe a que, por una parte, los salarios de los trabajadores de los servicios turísticos no pueden competir con los de los países industrializados y a que, frecuentemente, las instalaciones turísticas extranjeras, especialmente las hoteleras, se les ha permitido localizarse en zonas extremadamente sensibles para el equilibrio ecológico local. Los “ahorros” derivados de estas prácticas permiten al turismo “mexicano” competir a escala mundial en el sector. El artículo que se presenta, se explora un aspecto particular del subsidio ambiental de la actividad turística: la huella de carbono producida por los vuelos internacionales en el caso de uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, Puerto Vallarta. |
first_indexed | 2024-04-13T22:35:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-34aaeaa74b3a4c40a84ae24c3851a1b6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-5609 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T22:35:05Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas |
record_format | Article |
series | Investigaciones Turísticas |
spelling | doaj.art-34aaeaa74b3a4c40a84ae24c3851a1b62022-12-22T02:26:47ZengInstituto Universitario de Investigaciones TurísticasInvestigaciones Turísticas2174-56092017-12-01144510.14198/INTURI2017.14.0310051El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México.Salvador Peniche CampsArturo LaureLizett Cázares En este documento se analiza que, si bien el sector turístico ha sido de gran importancia para la economía mexicana en el ámbito macroeconómico, en los últimos años el impacto socio ambiental de esta actividad económica es elevado. Se sabe que el modelo transnacional del turismo está desvinculado de las cadenas locales de valor. El turismo de alto ingreso raramente se encuentre inserto en las estructuras económicas locales. En México, por ejemplo, gran parte de los ingresos provenientes del turismo internacional se exportan por la vía de los ingresos de las cadenas hoteleras y la organización de los circuitos turísticos o los costos de aerotransporte. Por otro lado, gran porcentaje de la ventaja competitiva del sector es producto de la externalización de los costos sociales y ambientales. Lo anterior se debe a que, por una parte, los salarios de los trabajadores de los servicios turísticos no pueden competir con los de los países industrializados y a que, frecuentemente, las instalaciones turísticas extranjeras, especialmente las hoteleras, se les ha permitido localizarse en zonas extremadamente sensibles para el equilibrio ecológico local. Los “ahorros” derivados de estas prácticas permiten al turismo “mexicano” competir a escala mundial en el sector. El artículo que se presenta, se explora un aspecto particular del subsidio ambiental de la actividad turística: la huella de carbono producida por los vuelos internacionales en el caso de uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, Puerto Vallarta.https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/10686 |
spellingShingle | Salvador Peniche Camps Arturo Laure Lizett Cázares El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. Investigaciones Turísticas |
title | El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. |
title_full | El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. |
title_fullStr | El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. |
title_full_unstemmed | El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. |
title_short | El impacto ambiental del turismo internacional: caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia Puerto Vallarta, Jalisco, México. |
title_sort | el impacto ambiental del turismo internacional caso de la huella de carbono de los vuelos internacionales hacia puerto vallarta jalisco mexico |
url | https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/10686 |
work_keys_str_mv | AT salvadorpenichecamps elimpactoambientaldelturismointernacionalcasodelahuelladecarbonodelosvuelosinternacionaleshaciapuertovallartajaliscomexico AT arturolaure elimpactoambientaldelturismointernacionalcasodelahuelladecarbonodelosvuelosinternacionaleshaciapuertovallartajaliscomexico AT lizettcazares elimpactoambientaldelturismointernacionalcasodelahuelladecarbonodelosvuelosinternacionaleshaciapuertovallartajaliscomexico |