Summary: | El autor hace consideraciones sobre las características anatómicas del polo superior de la glándula tiroides y sus proyecciones a la técnica quirúrgica en el
curso de la tiroidectomía. Se analizan los tiempos quirúrgicos en el manejo del polo superior de la tiroides. Ellos comprenden la exposición, liberación, hemostasis del pedículo superior y el descenso polar. En cada uno de estos tiempos se consideran las maniobras adecuadas para su realización, haciéndose destacar el valor del conocimiento anatómico y su utilización en el curso de la técnica. Se hace mención a los distintos riesgos que existen en estas maniobras, analizándose en todos sus aspectos la posibilidad de la hemorragia, la agresión nerviosa, ll lesión visceral y la agresión de las glándulas paratiroides.
|