Categorización de los materiales didácticos para la enseñanza de los seres vivos en los antiguos gabinetes y laboratorios
Esta contribución trata la categorización de los materiales científico-didácticos que se utilizaron para la enseñanza de la vida en las aulas, gabinetes y laboratorios de algunos de los centros educativos históricos de España. Bajo un enfoque multidisciplinar entre la biología y la historia de la e...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME)
2019-06-01
|
Series: | Cabás |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25413 |
Summary: | Esta contribución trata la categorización de los materiales científico-didácticos que se utilizaron para la enseñanza de la vida en las aulas, gabinetes y laboratorios de algunos de los centros educativos históricos de España. Bajo un enfoque multidisciplinar entre la biología y la historia de la educación, se estudia la génesis, características de fabricación, funcionalidad y usos didácticos de estos materiales. Desde la idea del “objeto fósil o huella”, establecemos un punto de partida para proponer una taxonomía del material que tenga en cuenta su uso en el aula diferen-ciando entre material representativo, colecciones de seres vivos, instrumental óptico y de experi-mentación.
|
---|---|
ISSN: | 1989-5909 |