Summary: | <div>Como parte del proyecto “Restauración Ecológica del Humedal de Jaboque, Bogotá,</div><div>Colombia”, se evaluaron en trece estaciones de muestreo de las zonas no canalizada y</div><div>canalizada del humedal de Jaboque, las variaciones temporales de la calidad bacteriológica</div><div>del agua mediante muestreos que correspondieron a los meses de octubre de 2004, enero,</div><div>marzo y junio de 2005. La técnica utilizada para el recuento bacteriológico del agua fue</div><div>filtración por membrana, y la identificación de los microorganismos se realizó con pruebas</div><div>bioquímicas rápidas Crystal BBL y API-20. Los recuentos de los grupos de bacterias</div><div>aisladas (Aeromonas, Pseudomonas, Clostridium, Coliformes totales y Enterococcus)</div><div>no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre las estaciones que se</div><div>encuentran en la zona canalizada y las de la zona no canalizada (ANOSIM, test global,</div><div>R= -0.027, P >0.05). A escala temporal, las muestras recolectadas arrojaron diferencias</div><div>estadísticamente significativas entre los meses de muestreo (ANOSIM, test global,</div><div>R=0.511, P<0.05). Para los cinco grupos de bacterias analizados los menores recuentos</div><div>obtenidos se dieron en el mes de octubre de 2004. Los grupos de mayor abundancia</div><div>en las aguas del humedal son los coliformes totales, Aeromonas y Pseudomonas, este</div><div>comportamiento se observa en la zona canalizada como en la no canalizada, y durante</div><div>los cuatro meses del muestreo. Las aguas del Humedal de Jaboque contienen un alto</div><div>número de Coliformes totales, por lo tanto, no deben ser usadas para fines de consumo</div><div>humano y doméstico, agrícola o recreativo.</div>
|