ECOLOCACIÓN HUMANA: REVISIÓN HISTÓRICA DE UN FENÓMENO PARTICULAR - PRIMERA PARTE

La ecolocación humana es una habilidad genuina, inexplorada y vinculada con la localización de sonidos reflejados, que resulta crucial en la movilidad independiente de la persona ciega. Se inscribe en el área poco estudiada de la audición cotidiana de sonidos no verbales e implica autoproducir sonid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: CLAUDIA ARIAS, MERCEDES XIMENA HÜG, FERNANDO BERMEJO, NICOLÁS VENTURELLI, DIANA RABINOVICH
Format: Article
Language:English
Published: CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines 2010-01-01
Series:Interdisciplinaria
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18018446009
Description
Summary:La ecolocación humana es una habilidad genuina, inexplorada y vinculada con la localización de sonidos reflejados, que resulta crucial en la movilidad independiente de la persona ciega. Se inscribe en el área poco estudiada de la audición cotidiana de sonidos no verbales e implica autoproducir sonidos para obtener información (reflexiones) a fin de localizar y reconocer objetos que no se ven. Se presenta una revisión histórica de estudios realizados sobre la temática, que refleja cambios paradigmáticos del devenir científico. Las conceptualizaciones históricas de la ecolocación resultan ejemplificadoras: al comienzo se la consideraba como un fenómeno paranormal mientras que en la actualidad, se la trata como una habilidad utilizada inconscientemente por la mayoría de las personas...
ISSN:0325-8203
1668-7027