Bogotá-Región en el escenario OCDE: prismas e indicadores de innovación

El ingreso de Colombia a la OCDE en 2018 despertó expectativas positivas. Ingresar al “club de buenas prácticas” de políticas –basadas en la evidencia–, así como el monitoreo y comparación internacional de sus desempeños en ciencia, tecnología e innovación –CTI–, inducirían mejoras en las políticas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Florentino Malaver Rodríguez, Marisela Vargas Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-01-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/75783
Description
Summary:El ingreso de Colombia a la OCDE en 2018 despertó expectativas positivas. Ingresar al “club de buenas prácticas” de políticas –basadas en la evidencia–, así como el monitoreo y comparación internacional de sus desempeños en ciencia, tecnología e innovación –CTI–, inducirían mejoras en las políticas de CTI. El texto discute las lecturas que posibilitan Sets de Indicadores elaborados con la información disponible en la OCDE y el Regional Innovation Index –RIS– de la Unión Europea. También contrasta las evidencias que aportan sobre la CTI en Bogotá–Región. Estas revelan un atraso creciente frente a regiones de los países desarrollados e incluso frente a capitales latinoamericanas; que la visión del RIS sobre innovación es más comprensiva e incluyente que la ofrecida por la OCDE; y que son necesarios indicadores contextuales para captar algunas especificidades y resultados incongruentes con los encontrados en los países desarrollados.     
ISSN:0121-4772
2248-4337