La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas

El objetivo de este artículo es describir la importancia de las lecturas compartidas como prácticas de construcción de relaciones interactivas y gestoras de la reciprocidad. Asimismo, se presenta la interacción, a través de cuentos, como herramientas para entender y pensar el mundo en clave dialógi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Richard Alonso Uribe Hincapié, Diana Hedysel Hernández Osorio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2022-12-01
Series:Palobra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4095
_version_ 1828295104401506304
author Richard Alonso Uribe Hincapié
Diana Hedysel Hernández Osorio
author_facet Richard Alonso Uribe Hincapié
Diana Hedysel Hernández Osorio
author_sort Richard Alonso Uribe Hincapié
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es describir la importancia de las lecturas compartidas como prácticas de construcción de relaciones interactivas y gestoras de la reciprocidad. Asimismo, se presenta la interacción, a través de cuentos, como herramientas para entender y pensar el mundo en clave dialógica e intersubjetiva, por lo que se propone la lectura compartida de narraciones como posibilidades para el desarrollo de capacidades humanas (Nussbaum, 2006), entendidas estas como partes constituyentes de una teoría social. De este modo, se comprende el papel de la lectura colaborativa de cuentos para el desarrollo de las habilidades para sintetizar, describir, narrar, organizar y pensar, pero, igualmente, para desarrollar las emociones, valorar los entornos y dinamizar la construcción de conocimientos, la autonomía y la argumentación. Así, el performance de la lectura compartida de textos se define como una práctica de aprendizaje del lenguaje y de redescubrimiento de la realidad y los diversos modos de habitar el mundo.
first_indexed 2024-04-13T11:49:17Z
format Article
id doaj.art-35110c47326440d0baa99546a6817052
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-0111
2346-2884
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T11:49:17Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Palobra
spelling doaj.art-35110c47326440d0baa99546a68170522022-12-22T02:48:06ZspaUniversidad de CartagenaPalobra1657-01112346-28842022-12-0122110.32997/2346-2884-vol.22-num.1-2022-4095La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanasRichard Alonso Uribe Hincapié0Diana Hedysel Hernández Osorio1Universidad Pontificia BolivarianaUniversidad Pontificia Bolivariana El objetivo de este artículo es describir la importancia de las lecturas compartidas como prácticas de construcción de relaciones interactivas y gestoras de la reciprocidad. Asimismo, se presenta la interacción, a través de cuentos, como herramientas para entender y pensar el mundo en clave dialógica e intersubjetiva, por lo que se propone la lectura compartida de narraciones como posibilidades para el desarrollo de capacidades humanas (Nussbaum, 2006), entendidas estas como partes constituyentes de una teoría social. De este modo, se comprende el papel de la lectura colaborativa de cuentos para el desarrollo de las habilidades para sintetizar, describir, narrar, organizar y pensar, pero, igualmente, para desarrollar las emociones, valorar los entornos y dinamizar la construcción de conocimientos, la autonomía y la argumentación. Así, el performance de la lectura compartida de textos se define como una práctica de aprendizaje del lenguaje y de redescubrimiento de la realidad y los diversos modos de habitar el mundo. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4095Interacción sociallecturacapacidades humanasnarraciónformación
spellingShingle Richard Alonso Uribe Hincapié
Diana Hedysel Hernández Osorio
La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
Palobra
Interacción social
lectura
capacidades humanas
narración
formación
title La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
title_full La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
title_fullStr La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
title_full_unstemmed La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
title_short La lectura compartida como práctica de interacción y fortalecimiento de capacidades humanas
title_sort la lectura compartida como practica de interaccion y fortalecimiento de capacidades humanas
topic Interacción social
lectura
capacidades humanas
narración
formación
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/4095
work_keys_str_mv AT richardalonsouribehincapie lalecturacompartidacomopracticadeinteraccionyfortalecimientodecapacidadeshumanas
AT dianahedyselhernandezosorio lalecturacompartidacomopracticadeinteraccionyfortalecimientodecapacidadeshumanas