Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca

El objetivo de este trabajo es estimar la tendencia de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca. Para ello, se han utilizado los datos que se obtienen en el Programa de Estaciones de anillamiento para la Monitorización de Aves Nidificantes, entre los me...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Arizaga, Edorta Unamuno, Maite Laso
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2020-06-01
Series:Munibe Ciencias Naturales
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/mcn.2020.68.08.pdf
_version_ 1828774220328337408
author Juan Arizaga
Edorta Unamuno
Maite Laso
author_facet Juan Arizaga
Edorta Unamuno
Maite Laso
author_sort Juan Arizaga
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es estimar la tendencia de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca. Para ello, se han utilizado los datos que se obtienen en el Programa de Estaciones de anillamiento para la Monitorización de Aves Nidificantes, entre los meses de mayo y agosto durante el periodo 2010-2019, en Txingudi y Urdaibai, los dos carrizales más importantes del área de estudio. A lo largo de este periodo, la población de carriceros de la costa vasca no presenta un patrón lineal de cambio significativo en su abundancia, productividad y supervivencia. No obstante, el índice de abundancia sí mostró fluctuaciones. El cambio en el índice de abundancia de 2019 en relación a 2010 se estima en un 30,5% y en un 60,4% para la productividad. En cuanto a supervivencia, se estima un valor medio de 0,48 (IC95% = 0,28-0,82), con una probabilidad de residencia de 0,400 ± 0,034. La probabilidad de recaptura se estima en 0,406-0,432. El índice de supervivencia en 2019 (0,45 ± 0,10) se situó en el rango observado para el conjunto del periodo por lo que no varió respecto a la media de años anteriores. No hallamos evidencia de que las variaciones observadas en el tamaño de la población en un año determinado puedan deberse a la productividad del año anterior o a la supervivencia. La población de carriceros de la costa vasca no parece presentar síntomas de estar en un estado de conservación desfavorable desde el punto de vista de su tendencia de la abundancia. _____________________________________________ Abstract : The aim of the present article is to estimate the population trends of reed warblers Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804, breeding on the Basque coast. For that reason, we used data collected in a site-based ringing programme (EMAN Programme), from May to August, during the period 2010-2019, in Txingudi and Urdaibai, the main two reed beds within the region. During this 10-year period, the population did not exhibit any lineal trend with regard to its abundance, productivity or survival rate. However, the abundance data showed clear interannual fluctuations. The population change in 2019 as compared to 2010 was +30.5% (30.4% for productivity). The mean annual survival rate was 0.48 (95%CI = 0.28-0.82), with a probability of residence of 0.400 ± 0.034. Recapture probability ranged from 0.406 to 0.432. The survival rate in 2019 (0.45 ± 0.10) did not change as compared to previous years. We did not find any evidence supporting the idea that the abundance in a given year might correlate with either the productivity of the previous year before or survival. The conservation status of these populations seems to be favorable, at least with regard to their abundance trend.
first_indexed 2024-12-11T15:17:19Z
format Article
id doaj.art-3551e72118f24fbea411d4f599d09b67
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-7688
2172-4547
language English
last_indexed 2024-12-11T15:17:19Z
publishDate 2020-06-01
publisher Sociedad de Ciencias Aranzadi
record_format Article
series Munibe Ciencias Naturales
spelling doaj.art-3551e72118f24fbea411d4f599d09b672022-12-22T01:00:31ZengSociedad de Ciencias AranzadiMunibe Ciencias Naturales0214-76882172-45472020-06-016810.21630/mcn.2020.68.08Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vascaJuan ArizagaEdorta UnamunoMaite LasoEl objetivo de este trabajo es estimar la tendencia de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca. Para ello, se han utilizado los datos que se obtienen en el Programa de Estaciones de anillamiento para la Monitorización de Aves Nidificantes, entre los meses de mayo y agosto durante el periodo 2010-2019, en Txingudi y Urdaibai, los dos carrizales más importantes del área de estudio. A lo largo de este periodo, la población de carriceros de la costa vasca no presenta un patrón lineal de cambio significativo en su abundancia, productividad y supervivencia. No obstante, el índice de abundancia sí mostró fluctuaciones. El cambio en el índice de abundancia de 2019 en relación a 2010 se estima en un 30,5% y en un 60,4% para la productividad. En cuanto a supervivencia, se estima un valor medio de 0,48 (IC95% = 0,28-0,82), con una probabilidad de residencia de 0,400 ± 0,034. La probabilidad de recaptura se estima en 0,406-0,432. El índice de supervivencia en 2019 (0,45 ± 0,10) se situó en el rango observado para el conjunto del periodo por lo que no varió respecto a la media de años anteriores. No hallamos evidencia de que las variaciones observadas en el tamaño de la población en un año determinado puedan deberse a la productividad del año anterior o a la supervivencia. La población de carriceros de la costa vasca no parece presentar síntomas de estar en un estado de conservación desfavorable desde el punto de vista de su tendencia de la abundancia. _____________________________________________ Abstract : The aim of the present article is to estimate the population trends of reed warblers Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804, breeding on the Basque coast. For that reason, we used data collected in a site-based ringing programme (EMAN Programme), from May to August, during the period 2010-2019, in Txingudi and Urdaibai, the main two reed beds within the region. During this 10-year period, the population did not exhibit any lineal trend with regard to its abundance, productivity or survival rate. However, the abundance data showed clear interannual fluctuations. The population change in 2019 as compared to 2010 was +30.5% (30.4% for productivity). The mean annual survival rate was 0.48 (95%CI = 0.28-0.82), with a probability of residence of 0.400 ± 0.034. Recapture probability ranged from 0.406 to 0.432. The survival rate in 2019 (0.45 ± 0.10) did not change as compared to previous years. We did not find any evidence supporting the idea that the abundance in a given year might correlate with either the productivity of the previous year before or survival. The conservation status of these populations seems to be favorable, at least with regard to their abundance trend.http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/mcn.2020.68.08.pdfavesconservacióndinámica de poblacionesestaciones de anillamientomonitoreotxingudiurdaibaibirdsconservationpopulation dynamicsringing stationmonitoring
spellingShingle Juan Arizaga
Edorta Unamuno
Maite Laso
Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
Munibe Ciencias Naturales
aves
conservación
dinámica de poblaciones
estaciones de anillamiento
monitoreo
txingudi
urdaibai
birds
conservation
population dynamics
ringing station
monitoring
title Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
title_full Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
title_fullStr Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
title_full_unstemmed Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
title_short Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca
title_sort evolucion demografica de la poblacion de carricero comun acrocephalus scirpaceus herman 1804 en la costa vasca
topic aves
conservación
dinámica de poblaciones
estaciones de anillamiento
monitoreo
txingudi
urdaibai
birds
conservation
population dynamics
ringing station
monitoring
url http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/mcn.2020.68.08.pdf
work_keys_str_mv AT juanarizaga evoluciondemograficadelapoblaciondecarricerocomunacrocephalusscirpaceusherman1804enlacostavasca
AT edortaunamuno evoluciondemograficadelapoblaciondecarricerocomunacrocephalusscirpaceusherman1804enlacostavasca
AT maitelaso evoluciondemograficadelapoblaciondecarricerocomunacrocephalusscirpaceusherman1804enlacostavasca