Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura
El presente artículo es resultado del trabajo de grado para optar al título como Enfermera Especialista en Enfermería Materno Perinatal, el cual tuvo como propósito realizar una propuesta de cuidado de enfermería al recién nacido desde lo cultural, con base en las prácticas de cuidado que las madres...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2008-07-01
|
Series: | Avances en Enfermería |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002008000100011&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819000517155618816 |
---|---|
author | NORMA YANETH NOGUERA ORTIZ MARÍA RAQUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ |
author_facet | NORMA YANETH NOGUERA ORTIZ MARÍA RAQUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ |
author_sort | NORMA YANETH NOGUERA ORTIZ |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo es resultado del trabajo de grado para optar al título como Enfermera Especialista en Enfermería Materno Perinatal, el cual tuvo como propósito realizar una propuesta de cuidado de enfermería al recién nacido desde lo cultural, con base en las prácticas de cuidado que las madres adolescentes realizan con sus hijos durante la etapa de puerperio. Dicha propuesta se desarrolló a partir de los resultados obtenidos en la investigación "Prácticas de cuidado que las madres adolescentes realizan con sus hijos recién nacidos durante la etapa de puerperio" llevada a cabo por Nancy Lucía Bejarano y otros, en el año 2002 (1), en dos ciudades de Colombia con altas tasas de fecundidad. La propuesta de cuidado se diseñó a partir de un estudio exploratorio, descriptivo y documental con abordaje cualitativo, pues se tuvo en cuenta la investigación base, la recolección y la revisión de la bibliografía. Esta propuesta se ocupa de las prácticas de cuidado relacionadas con dos dominios encontrados en la investigación base: 1) favorecer el cierre de las aberturas transitorias con que llega el recién nacido y 2) evitar la entrada de frío y calor para la búsqueda del equilibrio en el cuerpo del mismo. Igualmente formula una alternativa para el cuidado de la salud, aplicando el conocimiento de enfermería desde la perspectiva cultural, teniendo como punto de partida la teoría de Madeleine Leininger. |
first_indexed | 2024-12-20T22:34:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-3556eb657c0e42e0b0bfa79a234151b8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-4500 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T22:34:34Z |
publishDate | 2008-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Avances en Enfermería |
spelling | doaj.art-3556eb657c0e42e0b0bfa79a234151b82022-12-21T19:24:39ZengUniversidad Nacional de ColombiaAvances en Enfermería0121-45002008-07-01261103111S0121-45002008000100011Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la culturaNORMA YANETH NOGUERA ORTIZ0MARÍA RAQUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ1Pontificia Universidad JaverianaUniversidad Nacional de ColombiaEl presente artículo es resultado del trabajo de grado para optar al título como Enfermera Especialista en Enfermería Materno Perinatal, el cual tuvo como propósito realizar una propuesta de cuidado de enfermería al recién nacido desde lo cultural, con base en las prácticas de cuidado que las madres adolescentes realizan con sus hijos durante la etapa de puerperio. Dicha propuesta se desarrolló a partir de los resultados obtenidos en la investigación "Prácticas de cuidado que las madres adolescentes realizan con sus hijos recién nacidos durante la etapa de puerperio" llevada a cabo por Nancy Lucía Bejarano y otros, en el año 2002 (1), en dos ciudades de Colombia con altas tasas de fecundidad. La propuesta de cuidado se diseñó a partir de un estudio exploratorio, descriptivo y documental con abordaje cualitativo, pues se tuvo en cuenta la investigación base, la recolección y la revisión de la bibliografía. Esta propuesta se ocupa de las prácticas de cuidado relacionadas con dos dominios encontrados en la investigación base: 1) favorecer el cierre de las aberturas transitorias con que llega el recién nacido y 2) evitar la entrada de frío y calor para la búsqueda del equilibrio en el cuerpo del mismo. Igualmente formula una alternativa para el cuidado de la salud, aplicando el conocimiento de enfermería desde la perspectiva cultural, teniendo como punto de partida la teoría de Madeleine Leininger.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002008000100011&lng=en&tlng=enadolescentepuerperiorecién nacidoculturaatención de la salud |
spellingShingle | NORMA YANETH NOGUERA ORTIZ MARÍA RAQUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura Avances en Enfermería adolescente puerperio recién nacido cultura atención de la salud |
title | Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura |
title_full | Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura |
title_fullStr | Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura |
title_full_unstemmed | Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura |
title_short | Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura |
title_sort | aprendiendo a cuidar al recien nacido un cuidado congruente con la cultura |
topic | adolescente puerperio recién nacido cultura atención de la salud |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002008000100011&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT normayanethnogueraortiz aprendiendoacuidaralreciennacidouncuidadocongruenteconlacultura AT mariaraquelrodriguezrodriguez aprendiendoacuidaralreciennacidouncuidadocongruenteconlacultura |