Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana

Em relación a la investigación lingüística en América Latina aparece algo complicada. Muchos son los factores que han contribuido a hacer dificil la labor lingüística. Dos factores principales han complicado el quehacer linguístico en Latinoamérica y que pueden ser tratados considerando los aspectos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Quesada
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Campinas 2012-03-01
Series:Liames
Subjects:
Online Access:https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/1395
_version_ 1818656602997129216
author Diego Quesada
author_facet Diego Quesada
author_sort Diego Quesada
collection DOAJ
description Em relación a la investigación lingüística en América Latina aparece algo complicada. Muchos son los factores que han contribuido a hacer dificil la labor lingüística. Dos factores principales han complicado el quehacer linguístico en Latinoamérica y que pueden ser tratados considerando los aspectos históricos y los aspectos sociológicos. En los aspectos históricos hay que diferenciar entre el desarrollo de la lingüística hispánica y la lingüística amerindia. Los aspectos sociológicos se relacionan con la conducta y las prácticas dentro de la disciplina a nivel internacional, vinculado a la consecuencia más inmediata del proceso de internacionalización del trabajo linguistico, dentro de lo que podríamos llamar "The sociology of the professiion".
first_indexed 2024-12-17T03:28:12Z
format Article
id doaj.art-356b54842d9e49b9954f533f2442851d
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-0531
2177-7160
language English
last_indexed 2024-12-17T03:28:12Z
publishDate 2012-03-01
publisher Universidade Estadual de Campinas
record_format Article
series Liames
spelling doaj.art-356b54842d9e49b9954f533f2442851d2022-12-21T22:05:21ZengUniversidade Estadual de CampinasLiames1678-05312177-71602012-03-011110.20396/liames.v1i1.13951397Reflexiones sobre la Investigación Lingüística LatinoamericanaDiego Quesada0University of TorontoEm relación a la investigación lingüística en América Latina aparece algo complicada. Muchos son los factores que han contribuido a hacer dificil la labor lingüística. Dos factores principales han complicado el quehacer linguístico en Latinoamérica y que pueden ser tratados considerando los aspectos históricos y los aspectos sociológicos. En los aspectos históricos hay que diferenciar entre el desarrollo de la lingüística hispánica y la lingüística amerindia. Los aspectos sociológicos se relacionan con la conducta y las prácticas dentro de la disciplina a nivel internacional, vinculado a la consecuencia más inmediata del proceso de internacionalización del trabajo linguistico, dentro de lo que podríamos llamar "The sociology of the professiion".https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/1395Linguística latino-americana. Aspectos históricos. Aspectos sociológicos. Diversidade linguística. Documentação linguística.
spellingShingle Diego Quesada
Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
Liames
Linguística latino-americana. Aspectos históricos. Aspectos sociológicos. Diversidade linguística. Documentação linguística.
title Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
title_full Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
title_fullStr Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
title_short Reflexiones sobre la Investigación Lingüística Latinoamericana
title_sort reflexiones sobre la investigacion linguistica latinoamericana
topic Linguística latino-americana. Aspectos históricos. Aspectos sociológicos. Diversidade linguística. Documentação linguística.
url https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/1395
work_keys_str_mv AT diegoquesada reflexionessobrelainvestigacionlinguisticalatinoamericana