Conocimientos, actitudes y prácticas sobre maltrato infantil en odontólogos de Cartagena (Colombia)

Objetivos:Describir conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre maltrato infantil (MI)en odontólogos de Cartagena (Colombia).Materiales y métodos:Estudio descriptivo de corte transversal en 149 odontólogos, querespondieron un cuestionario estructurado anónimo de autorreporte para evaluar variab...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Katherine Arrieta Vergara, Shyrley Díaz Cárdenas, Ketty Ramos Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2017-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81753189007
Description
Summary:Objetivos:Describir conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre maltrato infantil (MI)en odontólogos de Cartagena (Colombia).Materiales y métodos:Estudio descriptivo de corte transversal en 149 odontólogos, querespondieron un cuestionario estructurado anónimo de autorreporte para evaluar variablessociodemográficas, reporte de sospecha deMIyCAPfrente a este. Los datos fueron analizadosa través de frecuencia y proporciones. Para establecer relaciones entre la sospecha deMIconalgunas variables de interés (sociodemográficas,CAP) se utilizó la pruebaχ2con un nivel deconfianza del 95 %.Resultados:La ocurrencia actual de casos de sospecha deMIfue 5,3 % y alguna vez durante supráctica profesional del 34,4 %. Para el nivel deCAPsobreMIse obtuvieron puntajes promediode 16,8/26 8,7/12 y 2,4/8, respectivamente. Al relacionar el nivel de conocimientos y variablessociodemográficas, las actitudes y prácticas, solo se encontró significancia estadística para elestrato socioeconómico (p=0,001), y entre las actitudes, con el lugar de procedencia (p=0,04)y edad (p=0,002).Conclusiones:El nivel de conocimiento sobreMIfue deficiente, mientras las actitudes fueronfavorables; sin embargo, al momento de presentarse un caso de sospecha, sus prácticas son inade-cuadas, al no realizar descripción de lesiones, anotaciones en la historia clínica y reporte de casos.
ISSN:0120-5552
2011-7531